Antártida Islas Shetland del Sur Domo de Bellingshausen

Vista de grietas en el Domo de Bellingshausen en Isla Rey Jorge. EFE/EPA/FELIPE TRUEBA/ARCHIVO

AUSTRALIA ANTÁRTIDA

Australia invierte 577 millones de dólares en su expansión en la Antártida

Publicado por: Redacción EFEverde 22 de febrero, 2022 Sídney (Australia)

El Gobierno australiano anunció este martes una inversión de 804,4 millones de dólares australianos (577 millones de dólares o 511 millones de euros) para proyectos como la vigilancia con drones y helicópteros de la Antártida, zona en la que China ha expandido sus actividades y presencia.

La inversión del Ejecutivo de Camberra en los próximos diez años, que incluye el establecimiento de estaciones móviles en la Antártida, forma parte de los planes de expansión estratégica y científica para reforzar su liderazgo en el continente helado.

[box type=”shadow” ]”El dinero que estamos invirtiendo en flotas de drones, helicópteros y otros vehículos nos permitirá explorar zonas del interior de la Antártida Oriental a las que ningún país ha podido llegar antes”, dijo el primer ministro australiano, Scott Morrison, en un comunicado.[/box]

Australia tiene tres bases de investigación en las costas de este continente, donde las naciones suelen inspeccionar lugares para asegurarse de que se cumpla un tratado que prohíbe la actividad militar y minería, pero donde China tiene estaciones en el interior.

Proyectos científicos, ambientales y estratégicos

El fondo también servirá para apoyar las expediciones científicas al interior de la Antártida, donde el territorio australiano abarca el 42 por ciento del continente helado, para las investigaciones cartográficas, apoyar la protección del medio ambiente, entre otros proyectos estratégicos y científicos.

Para la ministra de Medio Ambiente, Sussan Ley, el paquete de medidas mejorará la capacidad científica de su país y “garantizar que la Antártida siga siendo un lugar de ciencia y conservación, libre de conflictos y protegido de la explotación”, de acuerdo al comunicado gubernamental.

Por su lado, la experta en estrategia antártica Elizabeth Buchanan comentó a la cadena pública australiana ABC que la inversión en los drones “indica claramente que Canberra se adentra en la zona gris de las tecnologías de doble uso”, lo que “puede envalentonar a Rusia y China” en una “una carrera armamentística de capacidades de doble uso, si se quiere”. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.