Un ejemplar de oso de anteojos, también llamado "ukuko", único que habita en selvas o bosques del continente sudamericano.

Un ejemplar de oso de anteojos, también llamado "ukuko". EFE/Leo La Valle

ECUADOR MALTRATO ANIMAL

Investigan en Ecuador la muerte de un oso en peligro de extinción

Publicado por: marta 23 de julio, 2014 Quito

El Ministerio del Ambiente de Ecuador anunció hoy la apertura de una investigación para esclarecer la muerte de un ejemplar de “Oso de anteojos”, una especie de oso andino que está en peligro de extinción, tras una denuncia difundida a través de redes sociales.

“Esta Cartera de Estado no escatimará esfuerzos hasta encontrar a los culpables de la muerte de este ejemplar”, indicó en un comunicado el ministerio al subrayar que el Código Penal ecuatoriano castiga con cuatro años de prisión a los cazadores que maten a animales en peligro de extinción.

Varias imágenes y mensajes en redes sociales dieron a conocer la supuesta muerte de un ejemplar de oso de anteojos en Sucúa, en la provincia de Morona Santiago (sureste), lo que motivó las investigaciones del ministerio “para recabar mayor información sobre este hecho y poder tomar acciones de carácter penal”, dice la nota.

Precedente, la muerte de un cóndor, seis meses de prisión

Recuerda un  un precedente reciente en que el responsable de la muerte de un cóndor fue sancionado con seis meses de prisión en enero de este año.

En aquel caso, desde abril de 2013 circuló a través de redes sociales una foto en la que aparecía el sentenciado con un cóndor muerto, al parecer juvenil, porque presentaba plumas en el abdomen, según una fuente del Ministerio.

Ese departamento recordó hoy que existe una Estrategia Nacional de Conservación del Oso Andino programada desde 2010 hasta 2015 para proteger a “esta especie emblemática”.

El programa incluye información, prioridades, objetivos y acciones encaminadas a ello, establece pautas de reproducción e impulsa iniciativas para “educar y concienciar a la ciudadanía para que se involucre de manera activa en los programas de conservación”, señala el comunicado. EFEverde

Secciones : Animales Biodiversidad
Temas :