El Gobierno ha aprobado hoy un Real Decreto para la adaptación de las líneas eléctricas de alta tensión para la protección de las aves contra la colisión y la electrocución, y evitar el riesgo de incendios forestales provocados por aves electrocutadas que caen al suelo incendiadas.
El Real Decreto aprobado hoy a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), establece las bases reguladoras para compensar los costes derivados de la adaptación de las líneas eléctricas de alta tensión anteriores a 2008.
Los costes de la adaptación de las líneas de alta tensión irán con cargo del presupuesto del Mapama, y a través de la Ley General de Subvenciones mediante concurrencia pública, y dará prioridad a las zonas en las que exista mayor gravedad de electrocución de aves, según ha comunicado el Ministerio.
La nueva normativa desarrolla el Real Decreto de 2008, en el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión, con el objetivo de minimizar su afección a las aves.
Tiene además importancia en cuanto a la protección especialmente de especies con pocos ejemplares y amenazadas, como el águila imperial, el águila azor-perdicera o las cigüeñas negras.
Así mismo, el riesgo de incendios forestales se reducirá con la modificación de las líneas de alta tensión, al evitar la caída al suelo de aves incendiadas y la interrupción del servicio eléctrico que suele ocurrir cuando se produce un episodio de electrocución de algún ejemplar. Efeverde