El Banco Mundial (BM) ha informado de que invertirá 176.000 millones euros para combatir el cambio climático entre 2021 y 2025, cifra que duplica la cantidad del periodo anterior.
El organismo con sede en Washington detalló que este programa, cuyo anuncio coincidió con el inicio de la Cumbre del Clima de Polonia COP24 , pretende “reconocer el impacto del cambio climático en la vida de las personas”, especialmente en los países más pobres del mundo y en desarrollo.
“El cambio climático es una amenaza existencial para los más pobres y vulnerables del mundo. Estos nuevos objetivos demuestran lo seriamente que nos estamos tomando esta cuestión“, señaló en un comunicado el presidente del Grupo Banco Mundial, Jim Yong Kim.
En esa nota, Kim reclamó a la comunidad global que tome más acciones en contra del cambio climático.
Protección social y agricultura inteligente

El paquete anunciado por el BM tiene el objetivo de construir sistemas de protección social ante el cambio climático en 40 países y financiar “inversiones en agricultura inteligente” en 20 países.
Asimismo, pretende ayudar a 100 ciudades para que logren una planificación urbana “sostenible y baja en emisiones de carbono” y un desarrollo orientado al tránsito, entre otras iniciativas.
El Banco Mundial contribuirá con la mitad de los fondos del plan, mientras que el resto será recaudado por la Corporación Financiera Internacional, la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones y capital privado.
COP24
El anuncio del BM coincide con el inicio de la Cumbre del Clima (COP24), que empieza hoy en Katowice (Polonia) con la misión de encontrar las fórmulas para implementar el Acuerdo de París de 2015, que insta a frenar el calentamiento global recortando de forma drástica las emisiones contaminantes.
La cita, que se prolongará hasta el 14 de diciembre, reúne a 30.000 delegados de 197 países para una maratón de complejas negociaciones con una creciente sensación de urgencia, compartida por delegaciones nacionales y grupos ecologistas. EFEverde
[box type=”shadow” ]
También te puede interesar:
- Pulgar-Vidal (WWF), “optimista” ante la COP24 por el empuje de China, Canadá y Francia
- Sánchez avanza reducciones más ambiciosas de CO2 en España para 2030 y 2050
- El presidente de Polonia justifica el uso del carbón en su país durante la inauguración de la COP24
- CaixaBank neutraliza totalmente su huella de carbono
- España acude a la cumbre del clima con un ambicioso proyecto pero con el CO2 subiendo
- Guterres (ONU) pide una apuesta real por la economía verde en el inicio de COP24
- “Moving for Climate NOW” llegan a la COP24 tras 640 kms de pedaleo
- La cumbre de Polonia afronta el reto de frenar el calentamiento global
- Greenpeace: COP24 “debe desembocar en compromiso audaz” de acción climática
- WWF pide a países de la COP24 “una urgente y amplia acción climática”
- Guatemala se ofrece a albergar la Cumbre del Clima de 2019 (COP25)
- Guterres pide que G20 adopte compromisos más ambiciosos ante el cambio climático
- Latinoamérica buscará en la COP24 más recursos contra el cambio climático
- Greenpeace critica el rechazo de Brasil para albergar la COP25
- La reconversión industrial de China, tarea pendiente del mayor contaminador
- La Cumbre del Clima más importante desde la de París aspira a no decepcionar
- Francia y China reafirman compromisos sobre cambio climático antes de COP24
- Fechas destacadas en la lucha contra el cambio climático
- La COP24 no contará con la presencia de Merkel y Macron
[/box]
Debe estar conectado para enviar un comentario.