Foto: Archivo @arturolarena para @efeverde

DIGITALIZACIÓN SOSTENIBILIDAD

El BEI concede un préstamo de €150 millones a Cepsa para impulsar la movilidad eléctrica en España y Portugal

Publicado por: Redacción EFEverde 9 de octubre, 2023 Huelva

Madrid, 9 oct (EFE).- El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido un préstamo de 150 millones de euros a Cepsa para el despliegue de más de 1.800 cargadores ultrarrápidos en sus estaciones de servicio en España y Portugal.

Actualmente, Cepsa tiene instalados más de 130 puntos de recarga ultrarrápida, avanza en el desarrollo de otros 330 y su objetivo en 2030 es contar con este tipo de cargadores en más de 1.000 estaciones de servicio, según ha señalado en un comunicado.

La compañía está desplegando en sus gasolineras ubicadas en la Península Ibérica una red de recarga ultrarrápida con cargadores de al menos 150 kW.

Los cargadores ultrarrápidos permiten a los usuarios de vehículos eléctricos cargar hasta el 80 % de sus baterías en aproximadamente 10 minutos, dependiendo del modelo de vehículo.

Según ha subrayado Cepsa esta financiación contribuirá a alcanzar el objetivo de la Unión Europea (UE) de poner en funcionamiento un millón de estaciones de recarga de vehículos eléctricos en las carreteras europeas para 2025.

En estos momentos el transporte por carretera representa alrededor del 73 % de todas las emisiones del sector transporte en la UE.

Tal y como ha manifestado el CEO de Cepsa, Maarten Wetselaar, la descarbonización del transporte por carretera y la movilidad sostenible tienen un papel fundamental en la estrategia de la compañía y para hacer de ello una realidad el grupo apuesta por la carga ultrarrápida que permite viajes interurbanos en vehículo eléctrico sin que el tiempo de carga suponga un freno para los usuarios.

Por su parte, el vicepresidente del BEI, Ricardo Mourinho Félix, ha agregado que desarrollar infraestructuras de carga eléctrica accesibles al conjunto de los ciudadanos es fundamental para acelerar la transición hacia el vehículo eléctrico y reducir emisiones en un sector crítico para alcanzar la neutralidad de carbono en la Unión Europea.

El proyecto está alineado con los objetivos de la Estrategia para una Movilidad Inteligente y Sostenible de la Unión Europea y se enmarca en el Mecanismo Conectar Europa de la Comisión Europea. EFECOM
csb/


 

Sigue a EFEverde en Twitter

 

 ¿Quieres ayudarnos? Comparte nuestro boletín semanal #PlanetaSostenible con amig@s, colegas… que puedan estar interesad@s​. Y si aún no lo recibes te puedes sumar a nuestra lista de correo aquí :

 

 

Planeta sostenible la newsletter de efeverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.