La mina española de uranio, la más grande de Europa, empezará a producir en 2018.

Terrenos de la mina de urbanio de Retortillo. EFE/J.M. García

MINERÍA URANIO

Berkeley presenta más documentación para la mina de uranio de Retortillo

Publicado por: Redacción EFEverde 5 de agosto, 2021 Madrid

La empresa minera Berkeley ha anunciado este jueves que ha presentado más documentación ante el Ministerio de Transición Ecológica con el fin de “desmantelar” el dictamen emitido por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) desestimando la solicitud para la construcción de una planta de uranio en Retortillo (Salamanca).

Berkeley se opone con firmeza a la decisión del CSN y dice que los documentos desmantelan “con argumentos sólidos”, que no detalla, todas las cuestiones técnicas que exponía el CSN para justificar su decisión de denegar los permisos para el citado proyecto, que cumple con todos los requisitos necesarios, insiste.

Asimismo, recuerda que la nueva documentación se añade al informe de mejora presentado a mediados de julio que complementaba la documentación inicial presentada por Berkeley para solicitar la construcción de la planta de uranio y contesta a todas las dudas del CSN, por lo que solicita que este reconsidere su postura.

“Más de 120” permisos favorables

La compañía también destaca que ha obtenido “más de 120” permisos e informes favorables de las autoridades locales, regionales, nacionales y europeas, nueve de ellos del propio CSN.

Berkeley ha asegurado en varias ocasiones que, durante el proceso de evaluación, gran parte de la información adicional solicitada por el CSN se refería a cuestiones relativas a etapas posteriores del licenciamiento, que no forman parte de los requisitos legales para el otorgamiento de la autorización de construcción. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.