CUMBRE CLIMA/COP26

Biden: “Esta es la década que determinará las próximas generaciones”

Publicado por: Redacción EFEverde 1 de noviembre, 2021 Glasgow

Glasgow (R.Unido), 1 nov (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió este lunes que la cumbre del clima COP26 de Glasgow (Reino Unido) sea “el punto de partida de una década de ambición e innovación” para combatir la “amenaza existencial” del cambio climático.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió este lunes que la cumbre del clima COP26 de Glasgow (Reino Unido) sea “el punto de partida de una década de ambición e innovación” para combatir la “amenaza existencial” del cambio climático.

“Esta es la década que determinará las próximas generaciones. Es la década decisiva en la que tenemos la oportunidad de demostrarnos que podemos mantener el objetivo de (limitar el calentamiento a) 1,5 grados”, dijo en su intervención ante la conferencia.

El estadounidense hizo hincapié en que el cambio climático “no es algo hipotético”, sino que afecta ya a las vidas de muchas personas cada día, también en su propio país, en forma de incendios descontrolados, inundaciones o sequías.

“Ninguno de nosotros puede escapar a lo peor de lo que está por venir si no conseguimos aprovechar este momento”, subrayó en su discurso.

Tras desgranar los compromisos adoptados por su Gobierno en los últimos meses, anunció que a lo largo de la cumbre Estados Unidos lanzará nuevas iniciativas, en campos como la agricultura, los combustibles fósiles o la lucha contra la deforestación.

Para Biden, la reciente escalada de los precios de la energía no hace sino demostrar la necesidad de actuar y avanzar en el desarrollo de las renovables.

También quiso presentar como una “increíble oportunidad” para todos los países la evolución hacia una economía verde, algo que es “un imperativo moral, pero también un imperativo económico” gracias a la creación de nuevos empleos en diferentes sectores.

Biden instó a los países ricos a incrementar su apoyo financiero a los países en desarrollo: “Los responsables de la deforestación tenemos una enorme responsabilidad hacia ellos”.

“Ya no hay tiempo para rezagarse o pelear entre nosotros” ante la “amenaza existencial” que supone la crisis climática”, añadió.

“Hagamos de este el momento en que respondemos a la llamada de la historia”, remachó el presidente estadounidense, que permanecerá en Glasgow dos días tras haber participado el pasado fin de semana en la cumbre del G20 en Roma. 

Merkel

Por su parte, la canciller alemana, Angela Merkel, instó  a los países a elevar sus objetivos de reducción de emisiones porque el ritmo actual no permite llegar “a donde hay que estar”, en su discurso en la jornada inaugural de la COP26 en Glasgow.

Merkel mostró su esperanza en que esta cumbre, que se celebra hasta el 12 de noviembre, acabe con metas más ambiciosas de “cómo ha empezado” y señaló que será importante también acordar mecanismos para medir los progresos de cada Estado.

“Debemos y podemos implementar el Acuerdo de París” de 2015, en el que los jefes de Estado y de Gobierno se comprometieron a tratar de limitar a 1,5 grados celcius el calentamiento del planeta este siglo, afirmó.

La política germana dijo que los países ricos “tienen especial responsabilidad” en liderar el recorte de gases nocivos y deben cumplir su promesa de aportar 100.000 millones de dólares anuales a los países en desarrollo para que combatan el cambio climático, lo que se alcanzará, “tarde”, en 2023.

Merkel reafirmó el compromiso de Alemania de alcanzar un cero neto de emisiones en 2045 y rebajarlas en un 65 % sobre el nivel de la década de 1990 para 2030, así como incrementar de 4 a 6 millones de euros su aportación anual al fondo para los países pobres en 2025.

La canciller recordó que tuvo el privilegio de asistir, como ministra de Medioambiente, a la primera cumbre del clima de la ONU en 1995 y constató que esta será la última, al menos como jefa de Gobierno, puesto que dejará el cargo después de 16 años. EFE

jm/jaf/cgm

EFE

er/jls

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.