Enseñar otra manera de hacer negocios y crear riqueza con actividades que redunden en el bien de las personas y en el medio ambiente es una de las propuestas de la feria ecológica BioCultura, que se celebrará en Valencia del 7 al 9 de marzo.
Esta economía del "bien común" será, junto a la bioconstrucción y la ecogastronomía, eje de esta feria de consumo responsable en la que se organizarán una serie de charlas y talleres para aprender a hacer negocios de forma "ética", ha explicado BioCultura en un comunicado.
La economía tradicional y la sociedad moderna, ha denunciado, están presididas por el "afán de lucro" y por la idea de ganar dinero: por ello, frente a los "tiburones financieros", BioCultura Valencia quiere fomentar actividades económicas "lícitas, honestas y verdes".
Este tipo de iniciativas "responsables" comienzan en los años 80, cuando una minoría de emprendedores decide "cambiar el chip" y ver la actividad económica como un medio para llevar a cabo proyectos de interés social y ecológico.
Banca ética y economía 'humanizada'
Durante los tres días de feria, los asistentes podrán asistir a eventos sobre proyectos de banca ética, emprendedores sociales o economía 'humanizada'.
Además, presentará proyectos como "Fiare", una iniciativa ciudadana que busca alternativas en el mercado financiero, o "Seais", un sistema altruista integrativo de salud.
Esta es la quinta edición de BioCultura Valencia, en la que habrá más de 200 expositores. EFE