Aprovechamiento de biomasa como fuente de energía renovable. EFE/Beatriz Pérez

Biomasa

El sector de la biomasa prevé una reducción de 5 millones toneladas de CO2 en 2020

Publicado por: Redacción EFEverde 5 de febrero, 2015 Madrid

La Asociación Española de Valoración Energética de la Biomasa (AVEBIOM) prevé un aumento de 1000 MW térmicos al año en su capacidad de generación energética, lo que implicaría una reducción de las emisiones de CO2 de 440.000 toneladas anuales y de 5 millones para 2020.

Así lo afirmó Javier Díaz, presidente de la asociación, durante la presentación oficial de los Proyectos Clima 2014, impulsados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) cuyos planes cuentan con una dotación de 15 millones de euros, el cuádruple de lo invertido en su primera convocatoria.

Entre los 42 proyectos aceptados, muchos relacionados con bioenergía, figura el Canal CLIMA de AVEBIOM, que busca impulsar el crecimiento de este tipo de energía renovable.

Según los datos facilitados por Díaz a partir de los informes del Observatorio de Calderas de Biomasa, España cuenta en este momento con 6.000 MW térmicos instalados, que permiten reducir cerca de 2.700.000 toneladas al año de emisiones contaminantes.

El presidente de AVEBIOM también ha anunciado la “inminente” puesta en marcha de “un evento itinerante para acercar la biomasa a los ciudadanos” que recorrerá 30 ciudades españolas bajo el nombre “Biomasa en tu casa”, comenzando en Valladolid, sede de la feria internacional Expobiomasa. EFEVerde

Secciones : Energía Renovables
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.