Bolsonaro en una imágen de archivo.

Incendios Amazonía

Bolsonaro alerta de una “guerra de información” por incendios en la Amazonía

Publicado por: Redacción EFEverde 23 de agosto, 2019 Brasilia

Brasilia (EFE).- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro alertó este viernes sobre una supuesta “guerra de información” en curso en relación a los incendios en la Amazonía.

“Mis hermanos militares, población brasileña, vamos a marchar con éxito. No faltan enemigos, como los de siempre, que temo que ganen la guerra de información contra la verdad”, declaró el mandatario y capitán de la reserva del Ejército durante una ceremonia en una guarnición con ocasión del Día del Soldado, ante cientos de oficiales.

Bolsonoro hizo estas afirmaciones tras intensificarse la alarma internacional por los incendios que consumen parte de la región amazónica y que, incluso, llevó a Francia e Irlanda a advertir de que no apoyarán el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) si Brasil no respeta sus compromisos medioambientales.

El dirigente brasileño, quien asegura que hay países con planes para “apoderarse” de la riqueza de la región que constituye el mayor pulmón vegetal del planeta, instó a los militares a mantener, junto a su Gobierno, la “ardua misión de desarrollar y defender la Amazonía”.

En la lectura del orden del día, el general Edson Leal Pujol, en su condición de comandante del Ejército, también pareció aludir a esa situación.

“A los incautos, que insisten en tutelar los designios de la nación brasileña, no se engañen. Los soldados del Ejército de Caxías están siempre atentos y vigilantes, listos para defender y repeler cualquier tipo de amenaza”, declaró el general.

El acto tuvo lugar después de que los gobiernos de París y Dublín anunciaran su posible veto al acuerdo Mercosur-UE y a la decisión del presidente francés, Emmanuel Macron, de llevar lo que considera una “crisis internacional” a la cumbre del G7 de este fin de semana en Biarritz (Francia).

A esa intención de Macron, respaldada ya por la canciller alemana, Ángela Merkel, respondió Bolsonaro este jueves con un mensaje en las redes sociales, su principal vía de comunicación con los brasileños.

“Lamento que el presidente Macron busque instrumentalizar un asunto interno de Brasil y de los otros países amazónicos para obtener beneficios políticos personales”, indicó.

El líder de la ultraderecha brasileña criticó el “tono sensacionalista con el que se refiere a la Amazonía (usando hasta fotos falsas)”, que “no contribuye en nada a la solución del problema”.

Según Bolsonaro, “la sugerencia del presidente francés de que asuntos amazónicos sean discutidos en el G7 sin la participación de los países de la región evoca una mentalidad colonial que ya no tiene lugar en el siglo XXI”. EFE
ed/wgm/acm

 

Secciones : Desarrollo Sostenible
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.