Una progresiva e intensa ciclogénesis localizada en el Atlántico norte entre hoy y el sábado abrirá este fin de semana el camino a Félix, una borrasca muy profunda que dejará mucha lluvia y temporal marítimo, sobre todo en Galicia.
Félix
Este nuevo frente se situará al noroeste de Galicia a última hora del sábado y durante el domingo se desplazará hacia el Canal de La Mancha, dejando a su paso muy mal estado de la mar, rachas muy fuertes de viento y abundantes precipitaciones, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El sábado, el viento soplará del suroeste fuerza 8 en las zonas costeras de Galicia y con fuerza 9 mar adentro al oeste de Finisterre, y las olas alcanzarán los 8 metros en las costas y los 9 metros en alta mar, una situación que se mantendrá durante la madrugada y mañana del domingo, sobre todo en las zonas costeras de Pontevedra y del suroeste de La Coruña.
A partir de mañana, el viento soplará ya de componente sur con rachas de hasta 80/90 kilómetros por hora en zonas altas de la península, áreas de Galicia y oeste de la Meseta norte, y el domingo superará los 80 kilómetros por hora en buena parte de la península, los 100 en Galicia y zonas altas del norte y los 120 en puntos de litoral gallego y de la Cordillera Cantábrica.
Lluvias
Además, durante el viernes, sábado y domingo se generalizarán las lluvias en la vertiente atlántica peninsular y Pirineos, que no serán fuertes pero sí persistentes en algunas zonas, como Pontevedra, oeste del Sistema Central, puntos de Andalucía occidental y Pirineos.
Se espera que en estas zonas se acumule durante los tres días más de 150 litros por metro cuadrado, con peligro de inundaciones locales en las Rías Bajas.
Todo apunta, informa la Aemet, a que a partir del lunes la borrasca Félix se aleje hacia el mar Báltico y se produzca una mejoría clara en todo el territorio, aunque todavía en el litoral cantábrico podría haber mal estado de la mar.
Riego de aludes
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso por riesgo de aludes de mediano o gran tamaño al paso de la borrasca atlántica Félix, que se adentrará en la península a partir del sábado precedida de fuertes vientos y precipitaciones.
Según las predicciones de la Aemet, a partir de hoy y hasta las 24 horas del domingo, las condiciones meteorológicas serán especialmente adversas en la Sierra de Gredos, en cotas por encima de los 1.500 metros, donde, en zonas con suficiente innivación e inclinación, se podrían dar aludes de grado 4 o gran tamaño.
La Aemet espera que se registren precipitaciones copiosas, especialmente durante el viernes y el sábado, con nieblas de ladera y vientos muy fuertes, que en las zonas más altas pueden superar los 100 kilómetros por hora.
La cota de nieve se situará relativamente alta, por encima de los 2.000/2.200 metros durante buena parte del episodio, y será ocasionalmente en forma de lluvia, incluso en las cumbres.
En zonas de la Sierra de Gredos, las nevadas podrían dejar espesores de más de 75 centímetros, por lo que se pueden desencadenar aludes en las laderas con inclinación superior a 30/35 grados, especialmente en el Circo de Gredos, donde el espesor ya alcanza los 4 metros.
El tamaño de los aludes puede ser mediano o tamaño 3 y, aunque es poco probable, no se descarta que se produzca algún alud grande o de tamaño 4, explica la Aemet, que destaca que el aviso se mantendrá durante todo el fin de semana. EFEverde