Los incendios forestales, muchos de ellos provocados, han destruido desde enero pasado un total de 18.922 hectáreas de bosques en Honduras, ha informado esta semana una fuente oficial.
Entre enero y abril se han producido 425 incendios forestales en Honduras, ha declarado el director del Instituto de Conservación Forestal (ICF) del país, Arnaldo Bueso, en una rueda de prensa.
El departamento que más bosques ha perdido este año, con 3.857 hectáreas arrasadas por 16 incendios, es el de de Gracias a Dios, fronterizo con Nicaragua, mientras que el que más incendios registra es el de Francisco Morazán, donde se encuentra la capital, con 133 fuegos registrados que destruyeron más de 3.722 hectáreas, ha añadido.
Las áreas privadas también se han visto afectadas por los incendios siendo 313 los fuegos registrados en estas zonas y 16.125 hectáreas perdidas a causas de las llamas, según cifras del Instituto Forestal.
Consecuencias medioambientales
Los incendios forestales están causando una “altísima contaminación” en el país centroamericano, ha indicado Arnaldo Bueno, que también ha insistido en que muchas de las quemas son “provocadas por el ser humano”.
“Tenemos que parar esto, no está bien, no es normal, tenemos que generar conciencia en nuestro pueblo para evitar que esta cultura continúe”, ha subrayado el alto cargo.
Los incendios también han significado una merma del caudal de agua de muchas fuentes de Honduras, país que cada año pierde hasta 50.000 hectáreas de bosques a causa de la tala ilegal y de las llamas, según afirman las autoridades.
De acuerdo con cifras oficiales, un total de 36.000 hectáreas de bosques fueron consumidas por 892 incendios forestales registrados en 2017 en Honduras. EFEverde