Bruselas.- La Comisión Europea (CE) consideró este miércoles un paso “muy importante” que Estados Unidos haya ratificado el acuerdo internacional para la eliminación de los subsidios dañinos a la pesca que se aprobó el pasado junio en la XII Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Combatir los subsidios a la pesca
“¡Un paso muy importante que Estados Unidos acabe de ratificar el acuerdo de la OMC sobre subsidios a la pesca unos días antes del G7!”, escribió el comisario europeo de Pesca, Virginijus Sinkevicius, en su perfil de la red social Twitter.
Añadió que es “primordial” que todos los miembros de la OMC se unan, “de modo que podamos combatir los subsidios dañinos a la pesca, que conducen al agotamiento de las poblaciones de peces del mundo”.
Estados Unidos es la primera gran potencia pesquera que se ha adherido plenamente a este pacto y el cuarto país del mundo en hacerlo tras Suiza, Singapur y Seychelles.
La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, y la representante de comercio de EEUU, Katherine Tai, firmaron el acuerdo de ratificación en Washington, informó la organización con sede en Ginebra.
Prohibir los subsidios a la pesca ilegal
Los 164 Estados miembros de la OMC lograron alcanzar un acuerdo en materia pesquera después de 21 años de negociaciones fallidas. Su entrada en vigor ocurrirá cuando haya sido ratificado por dos tercios de los miembros.
En ese momento los países tendrán que prohibir los subsidios a aquellos buques y operadores que practiquen la pesca ilegal, no declarada y no sujeta a la normativa internacional.
Además, tendrán que suspender las ayudas públicas a la pesca de especies que ya sufren sobreexplotación y a la que se practique sin regulación en alta mar. EFEverde