Fotografía de archivo de la contaminación en Barcelona. EFE/ Alejandro García

UE MEDIOAMBIENTE

La Eurocámara pide mejoras en los estándares de calidad del aire de la UE

Publicado por: Redacción EFEverde 25 de marzo, 2021 Bruselas

El Parlamento Europeo (PE) reclamó este jueves a la Comisión Europea (CE) una nueva legislación que eleve los estándares de la calidad del aire en el bloque comunitario para adecuarse a los criterios que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Calidad del aire

En un informe elaborado por el eurodiputado socialista Javi López, los eurodiputados mostraron su apoyo a esta iniciativa con vistas a paliar un fenómeno, la contaminación atmosférica, que representa el mayor riesgo para la salud ambiental en Europa al causar casi 400.000 muertes prematuras al año.

El texto salió adelante por 425 votos a favor, 109 en contra y 153 abstenciones.

El informe recuerda que los estándares actuales tienen entre 15 y 20 años de antigüedad, durante los cuales la ciencia ha avanzado, por lo que pidió una actualización que permita cubrir a otros contaminantes no regulados como las partículas ultrafinas.

Además, señala que se debe reforzar la red de vigilancia, porque existen criterios ambiguos alrededor de la ubicación de los puntos de muestreo de la calidad del aire y crean dudas de “si son realmente representativos”.

En el debate parlamentario, López subrayó la necesidad de implementar nuevos mecanismos coercitivos “que sean eficaces”, ya que actualmente existen 30 procesos de infracción abiertos a 20 países europeos por incumplimientos en este ámbito.

Compromisos del Pacto Verde Europeo

El comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, aseguró que este informe es importante para los esfuerzos para cumplir los compromisos del Pacto Verde Europeo y apuntó que esperan a que la OMS publique directrices modificadas para el aire ambiente para así poder hacer una evaluación de impacto y alinear la propuesta legislativa de la UE con sus medidas.

“El aire puro no puede ser un lujo, sino un derecho de todos, en especial de los más vulnerables”, aseguró el comisario, que añadió que la contaminación atmosférica últimamente ha recibido mayor atención “por ser un factor que agrava la severidad y la probabilidad de contraer el virus de la covid-19”.

Aunque la mayoría de los portavoces que intervinieron en el debate parlamentario mostró su apoyo a las medidas del informe, algunos eurodiputados del grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos y del grupo Identidad y Democracia manifestaron su desacuerdo con algunos puntos.

Sin embargo, López detalló que este informe también lo apoya la Federación Europea de Asociaciones de pacientes de alergias y con enfermedades respiratorias, la Alianza Europea de Salud Pública, la Sociedad respiratoria europea y el Comité permanente de médicos europeos. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.