Recurso de archivo EFEverde

CAMBIO CLIMÁTICO

Calidad Pascual, primera empresa en medir las emisiones de su flota comercial

Publicado por: Redacción EFEverde 15 de marzo, 2018 Madrid

Madrid (EFE).- Calidad Pascual se ha convertido en la primera empresa en medir sus emisiones a la atmósfera derivadas de sus actividades de comercialización y distribución de mercancías, tanto directas como indirectas.

[box type=”shadow” ]Esto ha sido posible tras implantar el Proyecto de Emisiones de Movilidad en Calidad Pascual, adquirido a partir del programa piloto que desarrolló el pasado mes de noviembre junto a Endesa en Mallorca, según ha informado hoy la compañía de alimentación.[/box]

En específico, se medirán todas las emisiones producidas de sus vehículos propios y contratados en las actividades de comercialización y distribución, así como aquellas generadas hasta el punto de repostaje u origen del petróleo, entre otros. Junto a la consultora Solid Forest, Pascual ha creado una metodología y tiene previsto colaborar con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT).

Fases

En una primera fase, se ha implantado en los coches comerciales y vehículos SAT y más adelante se incluirá en el transporte de distribución de mercancías de corta y larga distancia y el selectivo proceso de recogida de leche en camiones cisterna.

Con este proyecto, los clientes de Calidad Pascual podrán consultar, a partir de un riguroso análisis e individualizado, todas las emisiones de dióxido de carbono y de gases que emiten los vehículos de la compañía.

Emisiones de flota comercial

Además, según ha explicado el coordinador de Movilidad Sostenible de Calidad Pascual, José Carlos Espeso, “esta medición permitirá a la compañía cuantificar el impacto de su actividad en la calidad del aire y poder llevar a cabo así planes estratégicos de movilidad para su minimizar el impacto”.

[box type=”shadow” ]“Dentro de nuestra responsabilidad ambiental seremos capaces de presentar un minucioso desglose de las emisiones de nuestra flota segmentadas por establecimiento o ruta comercial, comparándolas con las que se producirían en caso de utilizar un vehículo no sostenible”.  “Los datos sobre emisiones estarán certificados por entidades acreditadas”, ha dicho Espeso. [/box]

Otro de los aspectos que “preocupa” a la compañía son vehículos que emitan otros gases que afectan a la calidad del aire de las ciudades como NOx, ozono, o partículas. En este sentido, “Calidad Pascual también está en proceso de colaboración con la ETSI Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid analizando nuevos proyectos y escenarios de movilidad sostenible en la distribución y comercialización urbana”, ha adelantado el directivo de la compañía. Los datos sobre las emisiones, según ha señalado Espinosa, estarán certificados por entidades acreditadas.

En la actualidad, Calidad Pascual tiene una flota de 600 vehículos, donde el 70 % de la flota se utiliza a nivel comercial para las visitas a clientes.
De este porcentaje, el 30 %, recorre el centro urbano de las ciudades y su idea es seguir ampliando está flota comercial. EFEverde
lav/bmc

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.