calor

Una joven se abanica para aliviar el calor EFE/ Rafa Alcaide

TIEMPO PRIMAVERA

Mayo se despide con calor y tormentas que refrescarán el ambiente

Publicado por: Redacción EFEverde 29 de mayo, 2020 Madrid Fuente: AEMET

El mes de mayo se despide con tiempo soleado y temperaturas todavía altas para la época, pero el domingo llegan las tormentas acompañadas de un descenso generalizado de los termómetros, que se recuperarán a principios de semana para volver a bajar a partir del miércoles.

El fin de semana arranca con tiempo estable y caluroso en la mayor parte de España, donde predominarán los cielos despejados que darán paso a nubes de evolución diurna de las que caerán chubascos dispersos, localmente fuertes y acompañados de granizo en el interior de Galicia, comunidades  cantábricas, Castilla y León e interior de Cataluña.

Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología, ha señalado que en la jornada de hoy y de mañana los termómetros estarán de 5 a 10 grados por encima de lo normal en esta época del año en el norte y suroeste peninsular, con máximas de 34 y 35 grados en los valles del Tajo, Guadiana y Gudalquivir y de 32 en Galicia.

Del Campo ha advertido de que las condiciones meteorológicas son propicias para que el riesgo de incendios forestales sea “extremo” en las comunidades cantábricas estos dos días y ha recordado que el índice de radiación ultravioleta será “muy alto o extremo” en todo el país, por lo que la precaución deberá ser máxima.

El domingo bajan las temperaturas

La situación varía a partir del domingo, ultimo día de mes, cuando se anuncia una bajada generalizada de las temperaturas, salvo en las regiones mediterráneas, donde subirán, para remontar después, de manera que al menos hasta el próximo martes el ambiente seguirá siendo normal o algo más cálido de lo habitual en esta época del año, sobre todo en el norte y este de la Península.

El descenso de los termómetros el domingo se debe a la presencia de bajas presiones situadas al oeste de la Península que aumentarán la inestabilidad y provocarán precipitaciones y tormentas en la mitad norte y suroeste peninsular, sin descartarlas en otras zonas y en Baleares, a partir del martes.

Las precipitaciones y tormentas podrían ser localmente fuertes y con granizo en el interior de la mitad norte peninsular y en principio, no parece que alcancen al extremo sureste.

En Canarias también se esperan lluvias por el archipiélago, sobre todo en el norte de las islas mas montañosas.

En el área del Estrecho soplará viento fuerte de levante durante todo el fin de semana, que se extenderá al  litoral andaluz, aunque de forma más calmada, y será de componente este en el valle del Ebro y área mediterránea.

Más fresco de lo habitual a partir del miércoles

A mediados de la próxima semana se prevé que las temperaturas desciendan en toda España de manera acusada, lo que propiciará un ambiente mas fresco de lo habitual, a excepción del área mediterránea, donde continuará el calor y a partir del miércoles es probable que llueva sobre todo en el norte y oeste de la Península.

Termina mayo con un 18% más de precipitaciones sobre lo habitual  -febrero acabó con un 7% por encima de la media-, debido a que la primavera está siendo especialmente lluviosa en este año hidrológico, que comenzó en octubre pasado.

La predicción de la Aemet para junio apunta a que la primera quincena del mes será, en general, mas lluviosa y fresca de lo habitual, mientras que todavía no existe “una tendencia clara”  respecto a la situación meteorológica en la segunda quincena. EFE

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.