Etiqueta de la Cumbre del Clima que se celebra en Katowice (Polonia).

COP24 CAMBIO CLIMÁTICO

La ONU da más protagonismo a los pueblos indígenas en la lucha contra el cambio climático

Publicado por: Redacción EFEverde 10 de diciembre, 2018 Katowice (Polonia)

La ONU y representantes de pueblos indígenas acordaron en la Cumbre del Clima (COP24) crear una plataforma para reforzar el papel de este colectivo en la lucha contra el calentamiento global y que participen así en políticas climáticas y transmitan el conocimiento de sus hábitats.

Con este objetivo se creó un grupo de trabajo, la Plataforma de Comunidades Locales y Pueblos Indígenas, que por ahora está compuesto por 14 miembros, y que está abierta a que más comunidades se unan en el futuro.

Esta plataforma, bajo la coordinación de Naciones Unidas, permitirá la colaboración entre los gobiernos, las organizaciones indígenas y las comunidades locales que decidan sumarse.

“Cuando los pueblos indígenas nos hicimos oír por primera vez en la política sobre el clima de Naciones Unidas, en 1997, teníamos el sueño de poder trabajar junto con los Estados, algo que hoy se ha convertido en realidad con esta plataforma”, explicó uno de los representantes indígenas presentes en la COP24.

En un comunicado, la presidencia de la COP24 mostró su confianza en que “los gobiernos, los pueblos indígenas y las comunidades locales trabajen juntos en la búsqueda de un mundo sostenible y donde nadie se quede atrás”, y calificó de “histórica” la plataforma.

“Los pueblos indígenas constituyen algo menos del 5% de la población mundial, pero salvaguardan el 80% de la biodiversidad del mundo”, según Naciones Unidas, que defiende que “la respuesta global al cambio climático requiere contar también con la perspectiva” de estos pueblos y comunidades, “que sufren en primera línea el cambio climático”.

“Los pueblos indígenas no solo se encuentran entre los más vulnerables a las alteraciones del clima, sino que también tienen muchas de las soluciones para adaptarse al cambio climático”, justificó la ONU. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.