Foto: EFE. Alfonso Dastis (i) recibe al presidente de Canarias, Fernando Clavijo

Energías renovables

Canarias insiste a los Gobiernos español y marroquí del potencial de las renovables

Publicado por: Redacción EFEverde 30 de enero, 2018 Madrid

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, se ha reunido hoy con el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, para dialogar sobre las prospecciones petrolíferas de Marruecos y fortalecer un debate conjunto entre las tres partes sobre el desarrollo de las energías renovables.

Clavijo ha comentado que aspiran a seguir “colaborando con el gobierno de España y de Marruecos para que el futuro pase por las energías renovables”.

En este sentido, ha querido destacar que la producción de energía verde en Gran Canaria alcanzó ayer “un tope histórico del 36 por ciento” del total energético, que demuestra, en su opinión, “el buen trabajo” en este tipo de combustible desde el comienzo de su mandato.

“Estamos empezando a ver que Marruecos trabaja en ese camino, apostar por las energías renovables para el futuro, en vez del combustible fósil”, ha remarcado.

Sin embargo, el mandatario autonómico también ha comunicado al ministro su intención de elaborar, tal y como anunció a principios de año, un estudio jurídico para presentar ante la Unión Europea debido a las prospecciones autorizadas por Marruecos a la empresa italiana ENI en aguas próximas a las islas.

Transparencia en la realización, profundidad y otros aspectos

Ante esta situación, Clavijo ha comentado que el ministro le ha transmitido “tranquilidad”, tras confirmarle que ya se han puesto en contacto con su homónimo marroquí, quien les ha asegurado que “las prospecciones están siendo en aguas de Marruecos” y que habrá transparencia en la realización, la profundidad y otros aspectos.

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Alfonso Dastis (2d) recibe al presidente de Canarias Fernando Clavijo (2i), en el Palacio de Santa Cruz . EFE/JAVIER LIZÓN

“Hemos solicitado, además, que la voluntad del Gobierno de Canarias es que si se produjese una reunión, hubiese en ella un representante de nuestro Ejecutivo, dada las relaciones de cercanía y vecindad con el Reino de Marruecos”, ha añadido Clavijo.

Otro tema fundamental en la agenda que han mantenido hoy ambos políticos ha sido la reciente crisis diplomática entre España y Venezuela, tras la declaración el pasado jueves del Gobierno de Nicolás Maduro de ‘persona no grata’ al embajador español en el país caribeño.

Fernando Clavijo ha mostrado su preocupación por los cerca de 60.000 canarios en Venezuela y la “dificultad” para hacerles llegar las ayudas que distintas asociaciones ofrecen a la colonia canaria ante la situación económica del país.

Una “comunidad en una situación compleja”

“Próximamente el viceconsejero de Relaciones Exteriores del Gobierno de Canarias, Luis Guillermo Padilla, tendrá una reunión con la Dirección General de Consulares para ver como se puede seguir ayudando a esta comunidad en una situación compleja”, ha ampliado.

En cuanto al Brexit y su posible impacto económico en el archipiélago, el presidente canario ha solicitado al Ministerio de Exteriores una reunión con el jefe negociador de la Unión Europea, Michel Barnier.

Con este movimiento buscan obtener una visión general de las negociaciones desde el punto de vista de la exportación y el turismo, puesto que Canarias recibe 5,8 millones de turistas británicos.

Durante el encuentro, también han hecho referencia a la presidencia canaria de la Conferencia de Presidentes de las Regiones Ultraperiféricas de la Unión Europea (CPRUP), que se inicia mañana día 31 de enero.

El presidente autonómico ha pedido a Dastis que tanto él como el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, puedan estar presentes en algunos de los actos programados para este período de tiempo.

Por último, para finalizar una reunión que ha calificado como “intensa”, han tratado los detalles del ‘Plan África’, un proyecto destinado a mejorar las relaciones comerciales entre España y el continente africano.

“En las próximas semanas será cuando salga a exposición pública y le hemos transmitido la impresión de que queremos que Canarias sea una plataforma para todas aquellas empresas que desean operar en África”, ha matizado.

El 19 de abril de este año, el Gobierno de Canarias celebrará un ‘Foro sobre el África Occidental’, en el que esperan recibir la visita del ministro Dastis. Efeverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.