La Fundación Everis ha galardonado a la empresa española Captoplastic con el Premio eAwards Spain 2021 por su tecnología para la separación de microplásticos y retención en su totalidad de los mismos para evitar su propagación en el agua.
Tecnología medioambiental
La iniciativa premiada trata de separar los microplásticos de menos de cinco milímetros que causan “preocupación ambiental” por la salud de mares y océanos que cuentan con unas 230.000 toneladas de este pequeño material, ya que por su tamaño pueden colarse fácilmente por los orificios y acabar en el agua, indica un comunicado de la fundación.
La fundación en su 20ª edición ha dotado a la compañía con 20.000 euros, un programa de aceleración y un pase a la final internacional del premio, donde competirá con otros nueve ganadores de convocatorias nacionales en Europa y Latinoamérica el próximo mes.
[box type=”shadow” ]El ganador de dicho certamen recibirá un premio adicional de 60.000 euros y asesoramiento especializado.[/box]
El jurado se ha basado en los criterios de tecnología, innovación y sostenibilidad “que contribuyan a mejorar la calidad de vida y solucionen problemas ambientales”.
Presencia de microplásticos en el agua
La directora ejecutiva de Captoplastic, Raquel Parra, ha reconocido que las herramientas actuales “no son eficaces para eliminar los plásticos” y que su tecnología permitiría separar estas partículas “casi en su totalidad” para evitar que se dispersen por el ecosistema marino.
Asimismo, Parra ha agradecido el reconocimiento entre otros 650 emprendedores que presentaron sus proyectos de materia medioambiental y social y ha afirmado que supone una motivación “para seguir escalando” en una iniciativa que nació en la Universidad Autónoma de Madrid.
Por su parte, Captoplastic considera que tiene “el conocimiento y la tecnología” para solucionar los problemas actuales en cuanto a la presencia de microplásticos en mares y océanos, además de ser un peligro para la salud al encontrarse también en alimentos o agua potable.
Sin embargo, gracias a la tecnología que utilizan para retener el contaminante es posible eliminar las partículas de medios acuáticos y analizarlos.
La directora general de la Fundación Everis, Karla Alarcón, ha añadido que tras veinte ediciones de estos premios, de los 8.100 proyectos presentados, más del 70% de ellos siguen en activo, “lo que refleja la importancia que el ecosistema de emprendimiento tiene en la sociedad”, así como el compromiso de “fomentar el talento, emprendimiento e innovación”.
Captoplastic participará en la semana del emprendimiento que organiza la Fundación Everis en Madrid en el próximo mes de noviembre los días 22, 23 y 24. EFEverde.