Fotografía de archivo de la contaminación en Qingdao (este de China). EFE/Wu Hong

CHINA CLIMA

China espera alcanzar su máximo de emisiones de CO2 en 2030

Publicado por: Redacción EFEverde 30 de junio, 2015 París

EFEverde.- China espera alcanzar su máximo de emisiones de dióxido de carbono en 2030 “y se esforzará por lograrlo antes”, según ha declarado hoy su primer ministro, Li Keqiang, de visita en París, ciudad que a final de año acogerá la Cumbre sobre el Clima de la ONU.

El país asiático tratará de reducir sus emisiones de carbono con respecto al Producto Interior Bruto (PIB) del 60 al 65 % con respecto a las de 2005 y de elevar su parte de producción de energías no fósiles en el consumo primario hasta el entorno del 60 %, ha comunicado el Gobierno chino en la capital francesa.

Según el primer ministro chino, su país “despliega el máximo de esfuerzos para luchar contra el cambio climático” y “asume su responsabilidad para participar profundamente en la gobernanza mundial y promover el desarrollo compartido de la humanidad”.

China también hará un esfuerzo para incrementar sus reservas forestales en 4.500 millones de metros cúbicos, lo que contribuirá a capturar dióxido de carbono.

COP21

Principal emisor de gases del efecto invernadero desde 2006, la contribución de Pekín a la COP21 se inscribe dentro del acuerdo que el presidente chino, Xi Jinpin, y su homólogo estadounidense, Barack Obama, firmaron en noviembre pasado, un pacto entre los dos principales contaminantes del planeta.

El presidente francés, François Hollande ha agradecido al jefe del Gobierno chino que hiciera este anuncio en París, que ha sido interpretado como “un signo de apoyo y confianza en el éxito de la COP21”.

En un comunicado, Hollande ha considerado que la contribución de China “confirma su compromiso para construir una ‘civilización ecológica'”. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.