Imagen de archivo. EFE/Biel Aliño

COMERCIO JUSTO

Organizaciones de comercio justo defienden la necesidad de un modelo sostenible

Publicado por: Redacción EFEverde 8 de mayo, 2020 Madrid Fuente: Fundación COPADE | Fundaciones ambientales | Varias fuentes

La Coordinadora Estatal del Comercio Justo (CECJ) y la ONG del Comercio Para el Desarrollo (COPADE) reivindican, de cara al Día Internacional del Comercio Justo, que se conmemora el 9 de mayo, la necesidad de contar con un modelo sostenible tanto para el medio ambiente como para los trabajadores.

“Es imposible que el planeta sea sostenible y no lo sea para el medioambiente ni para las personas”, ha apuntado el fundador y director de COPADE, Javier Fernández, a Efe.

La CECJ ha lanzado una campaña en la que defiende que, para salir de la crisis global provocada por la COVID-19, es necesario “desarrollar otro modelo económico que ponga en el centro los derechos de las personas y el cuidado del medioambiente frente a la acumulación de beneficios”.

Esta crisis sanitaria ha mostrado la vulnerabilidad del sistema, ha explicado la CECJ en un comunicado, que se basa en el “consumismo desmesurado e insostenible” para generar capitales.

Entre las demandas de la CECJ destaca el respeto al medioambiente, pues la pandemia “del coronavirus desafía al planeta, que ya estaba en crisis climática“, ha explicado Alberto Abad, miembro de la junta directiva de la CECJ, a Efe.

“Es como una llamada de atención para cuidar del Planeta y cambiar el modelo”, ha concluido Abad.

También han denunciado que el nivel de consumo actual es “insostenible”, ya que genera un “peligroso deterioro medioambiental” y alimenta otros fenómenos que “en definitiva provoca pobreza para quienes están en los últimos eslabones de la cadena”.

Una de las próximas iniciativas de COPADE es “ajustar la balanza en el comercio justo local para que el precio sea equitativo y también denunciar qué parte final de la cadena es la que se beneficia” para que, así, cada consumidor pueda “decidir qué producto adquirir”.

“Es una de las maneras más importantes de reivindicar que tanto los productores como los consumidores tenemos que empezar a cambiar nuestra forma de actuar, porque es imprescindible para el planeta y nosotros mismos”, ha concluido Fernández. EFEverde

[divider]

Te puede interesar:

Aplicaciones promueven comercio justo para pequeños productores en México

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.