mar océanos

Arranca la Conferencia de los Océanos con petición de pasar a la acción sin excusas. EFE/ Antonio Lacerda

ONU OCÉANOS

Arranca la Conferencia de los Océanos con petición de a la acción sin excusas

Publicado por: Redacción EFEverde 27 de junio, 2022 Lisboa (Portugal) Fuente: ONU

Con la presencia del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, arrancó hoy en Lisboa la II Conferencia de los Océanos, en la que los anfitriones, Portugal y  Kenia han pedido pasar a la acción sin excusas.

Durante la reunión, delegaciones de cerca de 150 países debatirán alternativas para frenar el deterioro de los mares, en una cita en la que participan unas 7.000 personas, además de más de una veintena de jefes de Estado y de Gobierno y unos 130 ministros.

Políticos, científicos, actores públicos y privados y sociedad civil buscarán, hasta el próximo 1 de julio, lograr un consenso global para avanzar en la agenda de Naciones Unidas para la década, con el objetivo último de proteger el 30 por ciento de los océanos en 2030.

Conferencia ONU Océanos
Foto de familia de los asistente a la II Conferencia de los Océanos de la ONU, que se celebra desde hoy en Lisboa. EFE/EPA/TIAGO PETINGA

 

Los anfitriones Portugal y Kenia

Los presidentes de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y Kenia, Uhuru Kenyatta, anfitriones de esta pidieron hoy pasar de las propuestas a la “acción”, sin “excusas”, para proteger los mares.

“La guerra y la pandemia no pueden ser excusa para ignorar los problemas estructurales”, dijo Rebelo de Sousa durante la sesión inaugural de la Conferencia, que se celebra en Lisboa hasta el próximo viernes.

El presidente luso recordó que esta Conferencia coincide con otras grandes citas internacionales como el G7 y la Cumbre de la OTAN, pero recalcó su importancia porque “los políticos van y vienen, pero los océanos siguen ahí”.

“Estarán aquí durante miles de millones de años si dejamos de destruirlos”, insistió Rebelo de Sousa, que consideró que esta conferencia se produce “en el momento y el lugar apropiados”.

ODS14

Por su parte, el presidente keniata señaló que la primera Conferencia de los Océanos de la ONU, celebrada en 2017 en Nueva York, “llamó la atención de la comunidad internacional” para aplicar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 14, referente a los mares, pero ahora es momento de pasar a la “acción”.

“Esperamos que de esta segunda conferencia podamos pasar de las propuestas a la acción, movida por la ciencia, la tecnología y la innovación. Esperamos que nos hablen de soluciones”, dijo Kenyatta.

El jefe del Estado de Kenia alertó de que el 14 es el más “subfinanciado” de los 17 ODS, por lo que esta cumbre debe abordar también los medios de financiación para proteger los océanos.

“Espero que recordemos Lisboa como el lugar donde se produjo esta inflexión de la historia”, sentenció.

La II Conferencia de los Océanos de Lisboa fue inaugurada este lunes en Lisboa por el secretario general de Naciones Unidas, el portugués António Guterres. EFEverde

 

Secciones : Política ambiental
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.