Efeverde.- Organizaciones conservacionistas han expresado su satisfacción, a la espera de la confirmación en la Plenaria de la Convención Internacional de Especies Amenazadas (CITES, por sus siglas en inglés), por la inclusión como especies protegidas de los tiburones sedoso y zorro y las rayas diablo
Este lunes, dos terceras partes del Comité de la CITES, reunido en Johannesburgo hasta mañana, declaró especies protegidas a estas especies por lo que la inclusión en el apéndice II de la CITES exigirá desde ahora permisos especiales para comerciar con estos animales.
Especies en peligro
Las dos especies de tiburón han perdido en los últimos años entre el 50 y 90 por ciento de población en todos los océanos del planeta, y sus aletas se venden a altos precios en mercados asiáticos.
Las rayas diablo, una especie similar a la manta raya, que vive en los océanos cálidos y templados, crecen muy lentamente y tienen una sola cría cada dos años, por lo que son susceptibles a la sobre pesca, según anunció la semana pasado un estudio científico del Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad canadiense Simon Fraser.
Las rayas diablo son muy similares a las mata raya, en apariencia y biología, pero están igual de amenazadas, y necesitan fuertes medidas de protección, ha asegurado la Organización Internacional de defensa de los tiburones.
Reuniones definitivas
Los conservacionistas celebran este triunfo, pero esperan que las decisiones del Comité sean confirmadas en la plenaria de CITES de hoy y mañana, han señalado en un comunicado de prensa desde WWF.
“Asumiendo que las decisiones se mantengan, la decisión representa una gran victoria para estos tiburones y rayas ya que los gobiernos alrededor del mundo tendrán que actuar para reducir la sobrepesca que amenaza a estas especies”, ha expresado el conservacionista de WWF, Andy Cornish.

Organizaciones conservacionistas
“Nos alegra sobremanera el apoyo rotundo para proteger las rayas diablo ya que están entre las especies marinas más vulnerables”, ha manifestó el miembro de Shark Advocates International, Sonja Fordham.
El representante de Shark Trust, Ali Hood, ha señalado que “si bien tenemos la esperanza de que se mantendrá esta decisión tan importante para los tiburones sedosos, hacemos hincapié en que los límites de la pesca complementaria son la clave para la conservación efectiva”.
“Agradecemos que los gobiernos reconozcan el valor que las poblaciones saludables de tiburón zorro tienen tanto para la pesca y como para el turismo”, indicó el representante de Project AWARE, Ania Budziak.
“Instamos a los gobiernos a apoyar las decisiones del Comité y poner en marcha estos controles fundamentales al comercio internacional, de manera prioritaria”, agregó Amie Brautigam de Wildlife Conservation Society.
Las representantes de los países participantes reconocieron la función vital que CITES puede desempeñar para la conservación de los tiburones y rayas al mejorar los datos y la gestión, y garantizar el comercio internacional sostenible.
Las organizaciones Project Aware, Shark Advocates International, Shark Trust, TRAFFIC, Wildlife Conservation Society y WWF participan en la reunión de CITES en Johannesburgo para promover las propuestas de incluir a las rayas y tiburones en los listados, con el apoyo de Paul G. Allen Family Foundation. Efeverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.