Fotografía de archivo. EFE/Ana Escobar

MEDIOAMBIENTE EMPRESAS

El 60 % de los consumidores desconfía de la sostenibilidad de las empresas

Publicado por: Redacción EFEverde 7 de agosto, 2020 Madrid

El 60 % de los españoles considera que la mayoría de las empresas utiliza la protección del medio ambiente “únicamente para vender más o lavar su imagen”, según los resultados de una encuesta elaborada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Las conclusiones de este sondeo muestran, detalla la OCU en un comunicado, que más de la mitad de los consumidores españoles considera que la mayoría de las empresas “hacen uso comercial de las alegaciones relacionadas con sostenibilidad o medioambientales”, reclamos que son utilizados “para vender más”.

En este sentido, el 43 % de los encuestados desconfía, por lo general, de los productos que se venden como sostenibles o respetuosos con el medio ambiente, y solo uno de cada cuatro encuestados opina que la mayoría de las empresas intentan, en la medida de lo posible, reducir su impacto ambiental.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]No obstante, para el 47 % de los encuestados, estos esfuerzos varían mucho dependiendo de la empresa. [/box]

Los hombres y los jóvenes, más escépticos

Las cifras también reflejan que los hombres (64 %) son más escépticos que las mujeres (57 %) en cuanto a la motivación de acciones relacionadas con sostenibilidad y medio ambiente de las empresas.

Además, en lo referido a grupos generacionales, los mayores son en general “más optimistas” que los jóvenes, ya que en todos los aspectos planteados en la encuesta, los que superaban los 60 años se mostraron “ligeramente más confiados” sobre la postura medioambiental de las empresas.

En los resultados de la encuesta se aprecia también “un contraste por nivel educativo”, ya que aquellos encuestados en los que este indicador es más bajo son menos escépticos (50 %) que quienes tienen un nivel educativo alto (65 %). EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.