El Congreso pide un Plan Nacional del Aire y de control de la contaminación.

Foto de archivo de la contaminación del aire de una ciudad. EFE/ Emilio Naranjo

UE MEDIO AMBIENTE

La contaminación atmosférica causó 428.000 muertes prematuras en Europa en 2014

Publicado por: Redacción EFEverde 11 de octubre, 2017 Copenhague (Dinamarca)

La contaminación del aire causó la muerte prematura de 428.000 personas en 41 países de Europa en 2014, un nivel ligeramente inferior al del año anterior, según ha señalado la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) en un informe.

Del total de muertes, 399.000 se registraron en la Unión Europea, de acuerdo con un estudio que incluye datos oficiales de más de 2.500 estaciones monitorizadas.

La contaminación atmosférica, el principal riesgo de salud medioambiental en Europa, reduce la esperanza de vida y contribuye a la aparición de enfermedades cardíacas, respiratorias y cáncer, además de tener un considerable impacto económico, aumentar los costes médicos y dañar bosques, lagos, suelos y semillas.

Mejora “lenta” de la calidad del aire

El transporte rodado, la agricultura, las plantas energéticas, la industria y los hogares son los mayores emisores de contaminantes del aire, advierte el informe, que constata que las políticas impulsadas y el desarrollo tecnológico han contribuido a una mejora “lenta” de la calidad del aire.

El informe alerta también de que otros grandes contaminantes como el dióxido de nitrógeno (NO2) y el ozono troposférico (O3) causaron alrededor de 78.000 y 14.400 muertes prematuras en 2014, respectivamente.

Decisiones “valientes” e “inteligentes”

Cerca del 82 % de la población urbana en la UE se expone a concentraciones de partículas al aire libre con un tamaño inferior a 2,5 micras (PM2,5), que exceden los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según datos de 2015.

En el caso del NO2 y del O3 los porcentajes de población urbana expuesta a concentraciones superiores a lo que fija la OMS fueron, respectivamente, del 9 y el 95 %.

“Con decisiones valientes e inversiones inteligentes en transporte más limpio, energía y agricultura, podemos enfrentar la polución y mejorar la calidad de vida”, señaló en el informe el director ejecutivo de la AEMA, Hans Bruyninckx. Efeverde

Secciones : Actualidad Energía
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.