Dos personas junto a unos contenedores en Ciudad Real. EFE/Mariano Cieza Moreno

CONTAMINACIÓN RESIDUOS

Los contenedores subterráneos contaminan más, según la Politécnica de Madrid

Publicado por: Redacción EFEverde 1 de febrero, 2021 Madrid Fuente: Universidad Politécnica de Madrid

Los sistemas de recogida de basura que emplean contenedores subterráneos contaminan más que los de contenedores en superficie debido a la mayor cantidad de material empleado en la construcción del propio sistema de soterramiento, según un estudio de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

El estudio de la UPM pretende analizar el impacto ambiental de diferentes sistemas de recogida y transporte de residuos municipales utilizando la metodología de análisis del ciclo de vida, por el que los investigadores han dividido la gestión de los residuos en recogida, transporte y tratamiento.

Todas estas etapas “contribuyen a distintos problemas medioambientales”, aunque “la contribución de las etapas de recogida y transporte al impacto total generado por la gestión de los residuos es inferior a la de la etapa de tratamiento”, asegura la UPM en un comunicado.

Recogida y transporte de residuos

No obstante, la investigación se centra en la carga medioambiental que tienen las dos primeras etapas del tratamiento de residuos, y divide los sistemas de recogida en contenedores sobre la superficie, contenedores soterrados, y sistemas neumáticos (buzones de vertido conectados mediante tuberías subterráneas al punto de captura desde donde se realiza una aspiración del circuito).

Javier Pérez, uno de los investigadores del Grupo de Investigación en Tecnologías Ambientales y Recursos Industriales (TARIndustrial) de la UPM, ha explicado que “en los sistemas con contenedores en superficie, el impacto total del conjunto recogida/transporte viene determinado en un 87-90 % por el transporte”.

Pérez señala al combustible empleado por los camiones de transporte de ser el “mayor responsable” de la carga medioambiental de las dos primeras etapas de este sistema de recogida.

En el caso de los contenedores soterrados, al impacto medioambiental del transporte hay que añadirle el causado por la construcción de los contenedores, mucho mayor que el que puedan causar los que están en la superficie, según el estudio. 

Mientras la carga medioambiental de los sistemas neumáticos viene determinada por el consumo de energía eléctrica junto a la extracción de materias primas y la fabricación de materiales que componen los distintos elementos del sistema. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.