EFE/EPA/ROBERT PERRY

CUMBRE CLIMA

COP26 / Jornada 10: Recta final de la COP26. En busca del acuerdo definitivo

Publicado por: Redacción EFEverde 11 de noviembre, 2021 Madrid

Aunque las ong ecologistas han insistido en la necesidad de terminar con el “tabú” de los hidrocarburos, la financiación climática parece haberse convertido en el gran obstáculo para llegar a un acuerdo en el plazo previsto por la presidencia británica de la COP26, donde “queda mucho trabajo por hacer”.

LA JORNADA: Al vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para el Pacto Verde, Frans Timmermans, le ha tocado hoy el turno de aportar la nota optimista y lo ha hecho afirmando que ve una “dinámica positiva” y “un sentimiento creciente entre los líderes de que hay que alcanzar un acuerdo”.

Mientras continúan las negociaciones, se anuncian nuevos acuerdos, como el presentado por 11 gobiernos nacionales y regionales para poner fin a la concesión de nuevas licencias de exploración y explotación de petróleo y gas dentro de sus fronteras o el de la coalición de inversores que se ha comprometido a inyectar más de 1.000 millones de dólares para dotar a los países iberoamericanos con flotas de autobuses públicos eléctricos para facilitar la transición energética.

LA FRASE: “Ainik ati” es la frase más llamativa que se ha escuchado hoy: significa “Basta” en la lengua de los achuar -uno de los pueblos indígenas de la familia de los jíbaros- y es la respuesta que han dado sus líderes, como Domingo Peas, a las grandes compañías petroleras, mineras y madereras que amenazan las selvas amazónicas.

EL DETALLE: Aunque a última hora y por escrito, la COP26 ha sumado también la opinión del papa Francisco que, en una carta destinada a los obispos escoceses y publicada hoy, recuerda que “el tiempo se acaba” para resolver “una de las grandes cuestiones morales de nuestro tiempo: la preservación de la creación de Dios” y demanda no “desperdiciar la ocasión”.

AGENDA: La agenda de mañana en la zona azul de la cumbre -donde debaten las delegaciones políticas y financieras- aparece en blanco porque, de acuerdo con el calendario prefijado por la organización, la COP26 cerrará las negociaciones este viernes y no hay otro punto de interés, aunque las organizaciones y grupos llegados desde todo el mundo para desplegar sus actividades en la zona verde -la no oficial- aspiran a mantener el pulso de sus reivindicaciones hasta el último minuto. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.