¿Qué está pasando en la Naturaleza?
Lo que está pasando es que la población de corzos se ha multiplicado
como si se mirara en un espejo.
Se suelen ver en solitario, o en collera,
como estas dos hembras a las que se distingue de los machos
no sólo por la ausencia de cuernas,
sino por el escudo anal con forma de corazón blanco
al que se le dio la vuelta.
Señala José Ramón Delibes Senna-Cheribo
que la expansión de este cérvido hay que atribuirla a su capacidad de adaptación,
a su inteligencia
y a que frente al gamo y el ciervo,
suele tener dos crías,
incluso tres,
en cada parto.
Corcinos que nacen sincronizados con los pastos de primavera.
Dejan unas huellas que recuerdan a las de una oveja
donde se suman la inocencia,
a la inocencia.
Y da infinito.
[divider]
Ficha
Microdocumental nº 2 de 2016
Corzo (Capreolus capreolus)
Duración: 90 segundos
Cedido por Fundación AQUAE
Anterior entrega: