Costa Rica busca una mayor protección del tiburón martillo en el Pacífico. EFE/Godfrey Merlen

COSTA RICA TIBURÓN

El tiburón martillo va a tener más protección en el Pacífico de Costa Rica

Publicado por: Redacción EFEverde 30 de noviembre, 2018 San José

Costa Rica firmó hoy un convenio con la organización conservacionista Misión Tiburón con el objetivo de consolidar y fortalecer el santuario del tiburón martillo en el Golfo Dulce, en el Pacífico, indicó una fuente oficial.

El Ministerio de Ambiente y Energía señaló que este tipo de sinergias permiten el uso de herramientas y recursos que agilicen las operaciones de control y vigilancia, como son la tecnología y la zonificación.

El anuncio se hizo hoy en el marco de la actividad denominada “Noche Azul”, una velada en la que líderes conservacionistas, comunales y representantes de gobierno se reúnen para reflexionar sobre el estado de los mares y sus principales amenazas.

“Buscamos contribuir en las investigaciones científicas y monitoreo de la población del tiburón martillo y otras especies de interés para la conservación en el Santuario del Tiburón Martillo Golfo Dulce y zonas aledañas. Además de fortalecer el programa de control y vigilancia”, dijo el ministro de Ambiente, Carlos Rodríguez.

Según las autoridades, fortalecer ese santuario beneficiará a la población del tiburón martillo en toda la región del Pacífico Este Tropical, incluida la Isla del Coco, patrimonio natural de la humanidad.

La actividad Noche Azul contó con artistas nacionales, músicos y expertos, y se mostraron proyecciones submarinas inspiradas en la riqueza marina de las profundidades del océano.

“Noche Azul nació como un evento para celebrar a nuestro océano y su vida marina, y a la vez recordarnos la importancia de su conservación. Este año está dedicado al recientemente declarado Santuario del Tiburón Martillo Golfo Dulce, creado para proteger una importante área de crianza de esta amenazada especie“, afirmó la presidenta de Misión Tiburón, Ilena Zanella.

Esta organización, conformada por biólogos marinos, tiene como fin promover la conservación y el uso responsable de los recursos marinos, en especial los tiburones, así como llevar a cabo investigaciones y acciones educativas en comunidades.

En el pasado mes de mayo, Costa Rica declaró al Golfo Dulce como santuario del tiburón martillo. Según la iniciativa, la especie “Sphyrna lewini” es un depredador tope del ecosistema donde habita, y es vital para el mantenimiento de la estructura y función de los ecosistemas marinos. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.