Un total de 21 grupos sociales y ecologistas, entre ellos Greenpeace y Ecologistas en Acción, han creado la plataforma “Desmontando el Algarrobico” para informar “sobre la ilegalidad del hotel” a medio construir en el cabo de Gata y exigir su demolición inmediata.
La plataforma recuerda que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía no sólo declaró urbanizable el suelo donde se asienta el hotel, sino también el sector de El Canillar, ubicado en suelo de alta protección del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar y sobre el que la promotora del hotel pretendía levantar 1.500 viviendas, un campo de golf y otros siete hoteles.
“Mediante esta sentencia se altera el orden legal y se antepone el PGOU de Carboneras a la legislación ambiental”, han advertido.
También han expresado su “preocupación” por el hecho de que sean los mismos jueces que han dictado esta sentencia los que tienen que dictar otra sobre el recurso presentado por los ecologistas contra el plan urbanístico de Carboneras.
Desde este colectivo han mostrado su apoyo a las iniciativas puestas en marcha por varias de las organizaciones que lo integran, como la querella criminal presentada ante el Tribunal Supremo por la plataforma Salvemos Mojácar, por presunta prevaricación contra los magistrados que dictaron la sentencia.
Además apoyan la petición que Greenpeace hizo a la Fiscalía contra la Corrupción para que estudie si la sentencia que declara urbanizable El Algarrobico puede ser constitutiva de delito, “al contradecir 20 resoluciones judiciales que señalan que el hotel es ilegal”. EFEverde