AVES

Creen que el águila perdicera se beneficiará del cambio climático

Publicado por: Redacción EFEverde 8 de agosto, 2013

Investigadores de la Fundación Migres, en colaboración con la Universidad de Málaga, han aplicado por primera vez un novedoso y completo método de estudio que les ha llevado a afirmar que el cambio climático beneficiará al águila perdicera, con un notable aumento de su área de distribución.

 En un comunicado, la Fundación Migres ha explicado que el método permite conocer el efecto del cambio del clima sobre las especies e identificar las zonas en las que se producirán los cambios de favorabilidad ambiental.

 

Se basa en la combinación de modelos de circulación atmosférica y de escenarios de emisión de gases para todo el siglo XXI y predice para el águila perdicera un notable incremento de su área de distribución en Andalucía y en España.

El modelo de la Fundación Migres y la Universidad de Málaga, que utiliza 33 variables distintas, fue el primero en ser aceptado por la comunidad científica internacional, según señalan en dicho comunicado, y supone “una valiosa herramienta orientada a la conservación de especies”.

 

El trabajo, que ha sido publicado en la revista Plos One, pone de manifiesto que el cambio del clima pronosticado para la Península Ibérica, favorecerá la expansión del águila perdicera.

 

En el caso concreto del águila perdicera en Andalucía, uno de los bastiones más importantes para la especie en Europa, más del 50 por ciento de sus territorios de cría se encuentran actualmente dentro las áreas protegidas, pero el modelo de la Fundación Migres prevé que la mayoría de las nuevas áreas favorables estarán fuera de la actual red de espacios naturales de esta comunidad autónoma. EFEverde

 

 

 

 

Secciones : Biodiversidad
Temas :
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.