Parque Nacional de Guadarrama

Imagen de archivo de Parque Nacional de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama EFE/ARCHIVO/ J. Benet

PARQUES NACIONALES

¿Cuantos españoles viven en el área de influencia socioeconómica de los Parques Nacionales?

Publicado por: Redacción EFEverde 16 de agosto, 2017 Madrid

Alrededor de 1,5 millones de españoles residen en el “área de influencia socioeconómico” de alguno de los 15 parques que integran la Red nacional, siendo los de Archipiélago de Cabrera (Baleares) e Islas Atlánticas de Galicia los que cuentan con mayor población en dichas zonas.

Archipiélago de Cabrera con mas de 402.000 e Islas Atlanticas de Galicia con más de 369.000 encabezan una lista en la que están incluidos 168 municipios ubicados en las áreas de influencia con una población total de 1.469.948 habitantes.

El mayor número de municipios corresponde al área de influencia socieconómica de Sierra Nevada con 44 municipios pero con menos habitantes unos 69.000, seguida de Sierra de Gudarrama con 34 localidades y Teide y Monfrague con catorce, respectivamente.

Liderazgo de Cabrera

El liderazgo de Cabrera es debido a un solo municipio, Palma de Mallorca, mientras que el de Islas Atánticas, se debe a cuatro municipios Bueu, Ribeira, Vigo (unos 300.000) y Vilagarcía.

Lo recoge el último boletín de Europarc España que cita datos del Organismo Autónomo Parques Nacionales, entidad que desde 2013 realiza el seguimiento socioeconómico de estas poblaciones.

Crecimiento natural negativo

Según dicho seguimiento 2015 fue el primer año de la serie 1991-2016 con “crecimiento natural negativo”, es decir que la tasa de mortalidad en estas localidades superó a la de nacimientos, algo que ocurrió no solo en los municipios del las áreas de influencia de los Parques, sino en el conjunto del Estado.

La caracterización socioeconómica de estas localidades refleja que la edad media de los habitantes de los municipios ubicados en estas áreas tienen una edad media de 41,5 años.

Más del 17 por ciento son mayores de 65 años, casi el 16% cuenta entre 15 y 29 años y más del 14% son menores de 14.

La siguiente tabla recoge los municipios y población en 2016 en las áreas de influencia socioeconómica de los Parques Nacionales por orden alfabético

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.