Cullera orines limpiar

Recurso de archivo a título ilustrativo

ANIMALES

Cullera obliga a limpiar con agua y jabón los orines de los animales de compañía

Publicado por: Redacción EFEverde 28 de abril, 2020 Valencia

València, 28 abr (EFE).-  Los dueños de los animales de compañía de Cullera están obligados a limpiar sus micciones con agua y jabón o vinagre, según estipula la nueva ordenanza de Convivencia Ciudadana con Animales de Compañía que el equipo de gobierno del Ayuntamiento lleva este martes al pleno municipal, una reivindicación vecinal planteada durante la anterior legislatura y que ahora ve la luz. 

Demanda ciudadana

“Es una medida que hace tiempo nos demandaba la ciudadanía y finalmente hemos podido dar  forma en esta legislatura a través de esta ordenanza en la que, además de garantizar los derechos de los animales y su protección, se obliga a los propietarios a un mayor comportamiento cívico», señala en un comunicado la concejala de Bienestar Animal, Marta Tur.

De esta forma, cuando las mascotas, principalmente canes, salgan de paseo por Cullera los propietarios deberán llevar consigo un recipiente con agua y jabón o, en su defecto, agua y vinagre, para limpiar los orines.

Más concienciación

“Actualmente es un problema que, aunque ha ido a menos en los últimos años por la cada vez mayor concienciación de los dueños, sigue estando al orden del día. Con esta medida lo que pretendemos es minimizar el impacto de las micciones de los perros y garantizar una mayor salubridad en la vía pública, reduciendo los olores y la suciedad que generan”, apunta Tur.

Lo que intenta la ordenanza es “mejorar la convivencia” entre la ciudadanía y los animales de compañía, “minimizando conflictos y garantizando el derecho de los animales a su bienestar”, añade la responsable de Bienestar Animal.

Tenencia responsable

En ese sentido, la normativa local pretende complementar y desarrollar los aspectos específicos de la convivencia con animales de compañía para garantizar su tenencia responsable, asegurar el bienestar animal y favorecer una adecuada convivencia ciudadana, reseña Marta Tur.

Asimismo, la nueva ordenanza obliga a la limpieza inmediata de los excrementos sólidos producidos por los animales y su recogida en bolsa de plástico y el depósito, previo cierre, en las papeleras o contenedores de residuos sólidos urbanos.

Pipicanes

Otro de los aspectos que señala la ordenanza es que para orinar en las zonas urbanizadas, los animales deberán ser conducidos junto a las rejas del alcantarillado, a los árboles o a los espacios expresamente destinados como por ejemplo los pipicanes. Y remarca al respecto que no estará permitido que orinen en edificaciones, vehículos, farolas o mobiliario urbano.

Para concienciar a la ciudadanía sobre estas nuevas obligaciones, la concejalía de Bienestar Animal desarrollará una campaña de sensibilización mediante la cual a todos aquellos propietarios que inscriban a sus mascotas en el registro obligatorio que impulsará el consistorio con la nueva ordenanza, se les regalará un kit de limpieza.

Agua con jabón o vinagre

Dicho pack consiste en una bolsa que contiene un recipiente en forma de hueso con bolsas para la recogida de excrementos y una botellita para llevar el agua con jabón o vinagre.

La inscripción en el registro de animales del ayuntamiento podrá realizarse presencialmente —cuando las condiciones sanitarias actuales lo permitan— o a través de la sede electrónica, transcurrido un mes tras la aprobación de la ordenanza y su publicación en el BOE. En todo caso, la concejalía de Bienestar Animal informará a la ciudadanía sobre cuándo puede procederse a inscribir a las mascotas. EFE

[divider]Te puede interesasr:

El coronavirus o la soledad de los animales de un zoo

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.