Sao Paulo (EFEverde).- Las autoridades reanudaron hoy la búsqueda de una decena de desaparecidos tras la rotura de dos barreras en un gran depósito de residuos en un complejo minero en el estado brasileño de Minas Gerais que barrió un poblado de 600 habitantes, informaron hoy los organismos de socorro.
Los bomberos de Minas Gerais tan sólo confirmaron hoy la muerte de un hombre y cuatro heridos, entre ellos dos niños, aunque la víspera se llegó a informar de que ocho personas habían perecido en el accidente registrado en el distrito de Bento Rodrigues, en el municipio de Mariana. La riada barrió en la tarde del jueves la localidad de Bento Rodrigues, distrito del municipio de Mariana, que se ubica en una zona montañosa del estado de Minas Gerais (sureste).
Más de cien bomberos y veinte vehículos se desplazaron hasta el distrito, que fue cubierto este jueves por una marea de lodo que provocó el destrozo de todo lo que encontró a su paso, incluidas casas y vehículos.
Según indicaron los bomberos, los afectados fueron sometidos a un proceso de descontaminación de hierro mediante el uso de agua y jabón.
Más de un centenar de personas fueron trasladadas a un gimnasio polideportivo convertido en un albergue improvisado y la alcaldía de Mariana decretó estado de “calamidad pública”.
El distrito de Bento Rodrigues tenía cerca de 200 casas y albergaba unas 612 personas, según datos oficiales de 2012.
El ministro de Integración Nacional brasileño, Gilberto Occhi, y el secretario Nacional de Protección y Defensa Civil, Adriano Pereira Júnior, se desplazaron hasta el lugar del accidente y sobrevolaron el área afectada.
La minera Samarco, responsable de las actividades en el área, informó en un comunicado de que “no hay confirmación de las causas y la completa extensión de lo ocurrido”, pendiente de las investigaciones.
Samarco, una filial conjunta de la brasileña Vale con la australiana BHP, señaló que la revisión realizada en julio de 2015 no encontró ningún fallo en la seguridad de las barreras.
La minera Samarco negó que sean tóxicas las sustancias vertidas. Los residuos son “inertes” y están compuestos “en su mayor parte” por sílice, mineral usado en el procesado del hierro y que “no presentan ningún elemento químico que sea perjudicial a la salud”, según un comunicado de la empresa.
Samarco informó hoy que se rompieron dos de los cuatro diques de contención, llamados Fundão y Santarém, por causas todavía desconocidas.
La empresa, una filial conjunta de la brasileña Vale con la australiana BHP, reiteró que una fiscalización realizada por órganos oficiales en julio pasado no encontró ninguna falla en la seguridad de las barreras de contención y subrayó que la compañía también realiza inspecciones periódicas.
Asimismo la empresa reiteró que está colaborando con las autoridades en la puesta en marcha de su plan de emergencia para la ruptura de diques.
Los bomberos de Minas Gerais hasta ahora han confirmado la muerte de un hombre y cuatro heridos, entre ellos dos niños, y buscan al menos a trece personas dadas como desaparecidas. La Alcaldía de Mariana informó que recibió a cerca de 500 personas en un pabellón deportivo que fue habilitado como albergue.
Un centenar de bomberos y al menos veinte vehículos se desplazaron hasta el distrito, que fue cubierto por una marea de lodo que destrozó todo lo que encontró a su paso, incluido casas y vehículos. EFE
mp/cm/nrp