Ratones en un labortario. EFE/ROMÁN G. AGUILERA/ARCHIVO

ANIMALES EXPERIMENTACIÓN

Defensores de animales piden a EMA que suspenda ensayos de bótox en ratones

Publicado por: Redacción EFEverde 21 de junio, 2021 Barcelona

La Asociación Defensa Derechos Animal (ADDA) ha reclamado este lunes a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) que elimine los ensayos de bótox en ratones de las regulaciones europeas.

La entidad, miembro de la Coalición Europea para Terminar con los Experimentos con Animales (ECEAE), lamenta que “las crueles pruebas de bótox en ratones continúan a pesar de la disponibilidad de los métodos alternativos”, según un comunicado.

Experimentación en ratones

La presidenta de la ADDA, Carmen Méndez, ha señalado que “es inaceptable y preocupante que disponiendo desde hace años de nuevas tecnologías alternativas validadas para testar un producto tan ampliamente utilizado por la industria cosmética, los animales sigan siendo sometidos a una muerte agónica y dolorosa”.

Según la organización, un total de 400.000 ratones siguen siendo sometidos a estas pruebas en Europa, que les suponen “sufrimientos enormes” como sofocación y parálisis musculares hasta la muerte.

“El bótox es probado previamente con el controvertido test LD50, se inyectan cantidades diferentes de toxina en el abdomen de ratones hasta encontrar el volumen de sustancia que ocasiona la muerte al 50 % de los animales como el umbral máximo de veneno admitido”, explican desde la entidad.

Método alternativo

A pesar de contar con métodos alternativos para probar esta toxina, la entidad denuncia que la industria cosmética todavía hace uso de la experimentación animal.

“Sloan Pharma es otra empresa que continúa utilizando los crueles test LD50 y se sabe que, en 2019, esta compañía suiza obtuvo la licencia para realizar unos ensayos que involucraron a 46.800 ratones en Alemania”, afirman desde la entidad.

En el marco de esta denuncia, la ECEAE también celebra del 21 al 26 de junio la Semana de Acción Europea contra el uso de ratones en los test de bótox. EFEverde

 

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.