Vista de una planta de paneles fotovoltaicos.

Archivo. Vista de una planta de paneles fotovoltaicos. EFE/Alexandra Wey

ENERGIAS RENOVABLES

El fondo Cube Infrastructure demanda a España ante el Ciadi por las renovables

Publicado por: Redacción EFEverde 2 de junio, 2015 Madrid

Madrid (EFEverde).- El fondo Cube Infrastructure ha presentado una demanda de arbitraje contra España ante el Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) por los cambios acometidos en la normativa renovable, según la página web del organismo.

Con esta demanda, España suma ya trece procedimientos abiertos por renovables en esta institución dependiente del Banco Mundial encargada de dirimir desavenencias relativas a inversiones entre empresas y países.

Cube Infraestructure cuenta con proyectos hidráulicos y fotovoltaicos en España, en los que tiene una participación mayoritaria, según su página web.

En concreto, el arbitraje ha sido solicitado por Cube Infrastructure Fund SICAV, Cube Energy, Cube Infrastructure Managers, Demeter 2 FPCI y Demeter Partners.

Esta demanda se suma a las presentadas por BayWa, RREEF, Antin, Eiser, Masdar, NextEra, InfraRed, Renergy, RWE, un grupo de empresas alemanas, Steag y 9 REN, todas ellas por violación de la Carta de la Energía.

Se trata de empresas y fondos que acudieron a España atraídos por las generosas ayudas que ofrecía el Gobierno para animar la inversión en renovables, con la que se consiguió situar al país a la vanguardia de estas tecnologías.

Pero el acelerado desarrollo, que no contaba con límites de instalación, provocó una cierta burbuja que encareció de forma creciente el recibo eléctrico y obligó a contener las nuevas plantas y, posteriormente, a efectuar recortes retributivos.

Las demandas no se dirigen contra una normativa concreta, sino a los sucesivos cambios regulatorios, iniciados en 2010 con el recorte a las horas anuales de energía fotovoltaica con derecho a prima y al que posteriormente se han sumado varias reducciones de los pagos.

Estos trece arbitrajes, junto a uno del ámbito de la construcción, colocan a España como el tercer país del mundo con más procesos abiertos en el Ciadi, solo por detrás de Venezuela y Argentina. EFEverde

mpca/jj

Secciones : Energía Renovables
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.