El grupo GEPEC-Ecologistas de Cataluña ha denunciado ante los departamentos autonómico y estatal de Agricultura y Medio Ambiente la celebración de cacerías en los filtros verdes del parque natural Delta del Ebro.
Según denuncia el grupo “la práctica de la caza en estos espacios se ha demostrado del todo incompatible con su uso público”.
“Cada vez que los cazadores deciden hacer una cacería de forma unilateral, cierran todos los itinerarios públicos. De esta forma privatizan para sus cacerías unos espacios públicos, habilitados con dinero público, para el uso de los visitantes“, según exponen.
Además, subrayan, la caza en estos espacios “provoca unos impactos sobre las aves que no son tolerables y menos en unos espacios de titularidad pública, donde los intereses públicos y de conservación deberían estar por encima de los aprovechamientos privados, como es la caza “.
Filtros verdes desde 2015
En 2015, en el Delta del Ebro, se inauguraron dos zonas de filtros verdes: el del Embut, de 93 hectáreas, situado en el término municipal de Amposta, junto a la laguna de la Encanyissada, y el del Goleró-Illade Mar, de 49 hectáreas, situado en Deltebre y próximo a la bahía del Fangar.
Se trata de espacios naturales que actúan en la mejora de la calidad del agua procedente de los campos de arroz y que además son de titularidad pública.
En las zonas donde se pueden hacer itinerarios hay torres de observación de pájaros además de paneles informativos y señalizaciones en los que se informa de que está prohibido molestar a los pájaros.
Administraciones implicadas
Hace unos meses, según explica Gepec, el Ministerio de Agricultura, organismo propietario y que hizo la inversión para adecuar esos terrenos, envió instrucciones a la Generalitat para que prohibiera la caza en los filtros verdes del Delta e instaba al Govern a que iniciara las gestiones para dotar de protección a ese espacio.
El Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat se ha mostrado del todo favorable a prohibir la caza en los filtros, pero en Cataluña las competencias en gestión de caza recaen en el Departamento de Agricultura que, en lugar de iniciar gestiones para impedir la caza en los filtros verdes y dotar el espacio de protección legal, “ha decidido obviar las indicaciones del Ministerio”, aseguran los ecologistas.
Este domingo 8 de octubre, los cazadores entraron en el filtro verde del Goleró-Illade Mar “y después de cerrar los accesos al espacio público, tirotearon y mataron grandes cantidades de pájaros” informa Gepec.
El próximo sábado, además, está previsto que los cazadores entren a cazar en el otro filtro, el del Embut.
GEPEC-Ecologistas de Cataluña ha presentado denuncias ante el Departamento de Agricultura para pedir responsabilidades tanto al organismo como a los cazadores.
Así como ante la Dirección General de Ecosistemas Forestales y Gestión del Medio, dependiente del mismo Departamento, que es el que tiene las competencias en gestión de la caza, y ante los servicios territoriales de Agricultura en las Tierras del Ebro.
Gepec ha advertido también de que, en caso de que continúen las cacerías, podría presentar denuncias ante la Fiscalía de Medio Ambiente de Tarragona. Efeverde