Imagen cedida por el Ministerio de Interior. EFE

INCENDIOS FORESTALES

Desciende el número de incendios y de superficie quemada en España

Publicado por: Redacción EFEverde 26 de mayo, 2015 MADRID

EFEverde.- Hasta 7.684 hectáreas de zonas forestales fueron arrasadas por incendios en España durante los 4 primeros meses de 2015, cifra por debajo de la media registrada durante los últimos 10 años tanto en número de fuegos como de superficie quemada, según datos facilitados hoy por el Gobierno.

El número total de siniestros (incendios o conatos) ascendió a 2.623, también inferior a la media del último decenio, de acuerdo con la información distribuida por el Centro de Coordinación de la Información Nacional sobre Incendios Forestales, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), e incluida en un comunicado del Ministerio del Interior.

Estos dos departamentos ministeriales, junto con el de Defensa, son los responsables del desarrollo de la campaña anual contra incendios en colaboración con las autoridades de las Comunidades Autónomas.

Hasta el pasado 25 de mayo, de todos los fuegos notificados a la Sala Nacional de Emergencias de la Dirección General de Protección Civil, 6 de ellos produjeron algún tipo de consecuencia sobre las personas o sus bienes.

En cuanto a daños personales, los peores fueron el de Pinofranqueado (Cáceres) donde falleció una persona de 84 años y los de Moaña (Pontevedra) y Val d’Ebo (Valencia) en los que resultaron heridas otras cuatro personas en sendos fuegos.

Respecto a daños materiales, el más grave fue el de Val d’Ebo, ya que afectó a más de 1.700 hectáreas y precisó de medios estatales para su extinción, con equipos de la Guardia Civil, efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y medios aéreos del Magrama y de la propia UME.

En cuanto al origen e investigación de los incendios forestales, la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo ha informado de que, hasta el pasado 31 de marzo de 2015, han sido detenidas 2 personas e imputadas otras 78 por delitos de esta índole.

Todos estos resultados así como las estrategias a seguir en la campaña de este año han sido analizados hoy en Madrid durante una reunión del Comité Estatal de Coordinación de Incendios Forestales, presidida por el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, y a la que han asistido representantes de los organismos involucrados en el dispositivo de prevención.

Aguilera ha pedido la “máxima coordinación y mantener el esfuerzo desplegado en los años anteriores“, para mantener los resultados del 2014, a pesar de que las previsiones auguran un escenario más “desfavorable” para este curso, debido a la escasez hídrica y a unas temperaturas superiores a lo habitual.

Los miembros del comité han insistido en la necesidad de “extremar las precauciones y evitar las imprudencias”, pues los datos reflejan que “la mayor parte” de los incendios tienen su origen en las negligencias humanas.

Dentro del dispositivo de prevención de incendios forestales, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha anunciado que reforzará su sistema de detección satelital, mientras que el Magrama ha añadido a sus medios aéreos un avión anfibio situado en la base de Matacán (Salamanca).

Este año se está desarrollando la primera campaña contra incendios en la que se aplica el Plan Estatal de Protección Civil para esta clase de emergencias, aprobado en 2013, que establece las fases de la operativa contra el fuego y el índice de gravedad potencial de los incendios forestales, organiza los sistemas de información y seguimiento y define los medios extraordinarios que sea necesario aportar en cada caso. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.