Las organizaciones GER-Ecologistes en Acció y GECEN han denunciado la detección de “paranys” preparados para cazar esta temporada pese a que, dicen, se trata de un método de caza de aves “ilegal”.
Aseguran que se debe acabar con la caza ilegal de aves con métodos no selectivos y masivos como el “parany”, y poner a disposición judicial “a quienes se nieguen a acatar la legislación y el Código Penal”.
Las organizaciones denuncian “presiones” de la asociación de paranyers APAVAL” que, a su juicio, “navega contra corriente a nivel legislativo y judicial y llega a límites impropios en un Estado de Derecho”.
Para GECEN y GER-Ecologistes en Acció, APAVAL “se ha tomado la licencia de elaborar un decreto” y solo falta “que cojan de la mano a la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig, para que lo firme”.
Esto representa, a juicio de las entidades, “un grado más de surrealismo e insumisión ante las sentencias judiciales de todos los tribunales regionales, nacionales y europeos, incluido el Tribunal Constitucional”.
Según explican en un comunicado, APAVAL se refiere al método de caza “cabane” o “parany francés”, que también es ilegal en Francia exceptuando determinadas regiones concretas, y que está siendo cuestionado en el país galo y en la Unión Europea, sin embargo las organizaciones consideran que este método “no tiene nada que ver con el parany” que se practica en la provincia de Castellón.
Añaden que municipios como Alcora, Vila-real, Moncofa, Betxí, Onda y Ribesalbes, entre otros, “están preparando sus paranys, ignorando la legalidad y el Código Penal y exponiéndose a ser denunciados por delito contra la fauna”. EFE
rta/im