Fotografía facilitada por la Guardia Civil. EFE

MALTRATO ANIMAL

Dos imputados por maltrato animal en Mula tenían 39 caballos famélicos

Publicado por: Redacción EFEverde 27 de agosto, 2014 MADRID

Al propietario y al empleado de una explotación de Mula se les imputa un delito de maltrato animal, al hallar la Guardia Civil 39 caballos que apenas disponían de alimento y presentaban delgadez manifiesta, uno de ellos postrado en el suelo y sin fuerzas para incorporarse, informó hoy este cuerpo.

La Guardia Civil de la Región de Murcia, en el marco de la operación ‘Jinete‘, desarrollada en colaboración con el Servicio de Sanidad Animal de la Comunidad Autónoma para inspeccionar explotaciones equinas, ha imputado a dos personas como presuntas autoras de delito relativo a la protección de animales domésticos.ç

Fotografía facilitada por la Guardia Civil que ha imputado al propietario y al empleado de una explotación de Mula (Murcia) un delito de maltrato animal, al hallar en la finca 39 caballos que apenas disponían de alimento y que presentaban delgadez manifiesta, uno de ellos postrado en el suelo y sin fuerzas para incorporarse. EFE
Fotografía facilitada por la Guardia Civil que ha imputado al propietario y al empleado de una explotación de Mula (Murcia) un delito de maltrato animal, al hallar en la finca 39 caballos que apenas disponían de alimento y que presentaban delgadez manifiesta, uno de ellos postrado en el suelo y sin fuerzas para incorporarse. EFE

Las actuaciones se iniciaron el pasado lunes, cuando guardias civiles del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) se coordinaron con el Servicio de Sanidad Animal de la CARM, a través del inspector veterinario de la Oficina Comarcal Agraria (OCA) competente para desarrollar inspecciones en explotaciones equinas, en este caso en el término municipal de Mula.

Ante la negativa del propietario de las instalaciones a facilitar la entrada al equipo de inspección, compuesto por guardias civiles e inspectores de sanidad, se solicitó al Juzgado de Instrucción número 2 de Mula un auto de entrada y registro de la explotación equina y, poco después, se llevó a cabo una minuciosa inspección de las instalaciones.

Durante la inspección los agentes comprobaron que los 39 caballos, tres sementales, 23 yeguas y 13 potros, se hallaban en estado de delgadez extrema (caquexia).

Además un caballo tenía heridas abiertas, dadas las condiciones sumamente precarias en las que estaba.

Fotografía facilitada por la Guardia Civil. EFE
Fotografía facilitada por la Guardia Civil. EFE

La explotación ganadera objeto de la inspección carecía de las preceptivas autorizaciones administrativas para desarrollar su labor propia, como licencia de apertura, inscripción en el Registro de Explotaciones Ganaderas de la Región de Murcia (REGA), declaración de núcleo zoológico y seguro de retirada de cadáveres.

Tras la inspección, los guardias civiles imputaron al dueño de la explotación equina y a un empleado un supuesto delito de maltrato animal, mientras que los veterinarios de la OCA de Mula denunciaron las carencias de la documentación necesaria para desarrollar este tipo de actividad.

El maltrato animal se encuentra recogido en el Código Penal, que lo define como el hecho de maltratar injustificadamente a los animales domésticos o amansados, mediante cualquier medio o procedimiento, causándoles la muerte o provocándoles lesiones que menoscaben gravemente su salud, y es castigado con penas de tres meses a un año de prisión e inhabilitación especial de uno a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales. EFE

 

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.