Madrid, 20 oct (EFE).- La entidad de gestión de residuos de envases y embalajes Ecoembes ha defendido la “transparencia y veracidad” de sus datos sobre reciclaje de envases y residuos de envases en España, frente al estudio de la ONG ecologista Greenpeace que les acusa de monopolio y falta de transparencia.
En un comunicado, la entidad sin ánimo de lucro expresa su preocupación por la “falta de rigor” del informe de los ecologistas que “contradice incluso los datos oficiales y las fuentes nacionales e internacionales” y que podría contribuir a desincentivar la participación ciudadana en la recuperación de estos materiales.
“En varias ocasiones hemos ofrecido a Greenpeace acceder a nuestros datos para que pudieran analizarlos y revisarnos en detalle”, sin obtener hasta la fecha “ninguna respuesta por su parte”, ha señalado en el comunicado.
Asimismo, Ecoembes ha insistido en que toda su actividad está completamente “regulada y sometida al control y certificación de la administración pública”.
Por otra parte, ha recordado que “en más de veinte años” de trayectoria en el mundo del reciclaje en España, la organización nunca se ha visto salpicada por una polémica de estas características. “Esto no ha ocurrido en ninguna ocasión”, ha destacado.
En su opinión el informe “Ecoembes miente” responde a una estrategia de presión e influencia política que deriva de “intereses particulares y no a un objetivo común”, y a “un torpe intento de “devaluar el esfuerzo diario” de miles de ayuntamientos y personas que separan y reciclan sus residuos.
Actualmente se esta ultimando la nueva normativa sobre residuos que debe decidir si se implanta un sistema de devolución y retorno de envases, entre otras cuestiones. EFE
iam/fvm