PLAN NACIONAL DE SALUD MEDIO AMBIENTE

Fotografía de archivo de Juantxo López de Uralde. EFE

CUMBRE CLIMA

Ecologistas califican el borrador de COP26 de “un paso atrás en ambición climática“

Publicado por: Redacción EFEverde 13 de noviembre, 2021 Glasgow (R.Unido)

Organizaciones ecologistas y representantes políticos españoles explicaron a Efe que el nuevo borrador del acuerdo presentado este sábado por la presidencia británica de la COP26 de Glasgow es “un paso atrás en la ambición climática”.

El responsable de energía y clima de Ecologistas en Acción, Javier Andaluz, señaló que el borrador del acuerdo de la cumbre del clima de la ONU presentado este sábado -en la prórroga de la COP26, que estaba previsto que finalizara en la tarde de ayer- supone “un paso atrás en la ambición climática” respecto al borrador presentado anteriormente.

Andaluz declaró que la nueva propuesta del presidente de la COP26, Alok Sharma, le resta fuerza a las conclusiones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

Contra los subsidios a los combustibles fósiles

El responsable de energía y clima de la organización ecologista advirtió de que el nuevo borrador “menciona los combustibles fósiles de forma muy débil“, ya que “no ataca directamente a los subsidios en combustibles fósiles”, si no que “solo hace referencia a las tecnologías menos eficientes” y, en el caso del carbón, “solo se menciona su uso para fines eléctricos”.

Andaluz manifestó su preocupación ante la cuestión de la adaptación, ya que entienden que la nueva propuesta “diluye la intención de duplicar los fondos destinados a adaptación para 2025” y “las promesas realizadas por los países dentro de esta COP26”.

[box type=”shadow” ]Además, consideró que “en vez de ver un compromiso para trabajar ya de forma efectiva con una provisión concreta de fondos para pérdidas y daños”, esta cuestión “va a estar sometida a una nueva discusión de dos años” que hará que la aplicación de esta financiación “se retrase aún más”.[/box]

Uralde: Los combustibles fósiles no son eficientes

Por su parte, el presidente de la Comisión para la Transición Ecológica en el Congreso de los Diputados de España, Juan Antonio López de Uralde, dijo a EFEverde que “desgraciadamente la industria de los combustibles fósiles está poniendo en primer plano una batalla titánica por conseguir su supervivencia, tratando de imponer lo que llaman los combustibles fósiles eficientes, algo que no existe”.

López de Uralde, líder del partido ecologista español Alianza Verde, dijo que “el acuerdo final debe hacer un llamamiento sin condiciones a acabar con los combustibles fósiles, y cumplir con los compromisos que tenía esta COP26”.

“Hay que seguir haciendo un llamamiento a la mayor ambición, porque todavía estamos lejos de contener el ascenso térmico a 1,5 grados”, además de urgir a que se concrete “ese fondo de 100 mil millones de dólares anuales para la ayuda a los países en desarrollo”. EFEverde

www.lifewatercool.com

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.