Río Guadiana en Mérida (Badajoz). EFE

AGUA RÍOS

Ecologistas en Acción pide mejorar 15 tramos de cuencas del Guadiana y Segura

Publicado por: Redacción EFEverde 29 de mayo, 2015 Madrid

EFEverde.- La organización Ecologistas en Acción ha elaborado un informe preliminar que propone sumar 15 tramos de ríos de las cuencas del Guadiana y el Segura al catálogo de Reservas Naturales Fluviales.

En esos caudales “existen muchos ríos candidatos a obtener esta categoría que no están incluidos en los planes hidrológicos españoles, pero también se dan casos en los del Ebro, Júcar o Guadalquivir”, ha explicado a EFEverde Raúl Urquiaga, responsable de este proyecto de conservación.

Según Urquiaga, el “déficit” de candidatos a Reserva Natural Fluvial parte de los “intereses propios” de las confederaciones y de la diferencia de criterios de selección, razón por la que pide al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que “esté más presente para coordinar” los trabajos de las cuencas hidrográficas.

En la actualidad, las 211 reservas existentes parten de la proposición del CEDEX (Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas) a las confederaciones, aunque “en algunos casos éstas no incluyeron muchos de los tramos de ríos sugeridos”.

En el caso de la cuenca del Ebro, una de las de mayor extensión de la Península, mientras el CEDEX aspiraba a reservar 217 áreas fluviales, la confederación sólo tramitó 27; algo que para Urquiaga sucedió por culpa de unos criterios “muy limitados”, como por ejemplo considerar exclusivamente los ríos que discurriesen dentro de una zona protegida por la Red Natura 2000.

“En su mayoría son ríos que nacen en los Pirineos, de difícil acceso y sin alteraciones…, por tanto la confederación tendría que haber incluido un mayor número de caudales en su lista de reservas“, ha añadido el experto.

Urquiaga ha detallado los resultados del proyecto que estudió, entre los meses de agosto y noviembre de 2014, las condiciones de los ríos pertenecientes a la cuenca del Guadiana y a la del Segura, ambas con 1 única reserva aprobada.

En el primer caso, apuestan por calificar como Reserva Natural Fluvial 8 tramos de ríos que suponen una superficie total de 294 kilómetros.

A pesar de que el caudal del Guadiana discurre por una zona con baja densidad de población, carece de zonas montañosas y ello permite un fácil acceso a las riberas, lo que ha generado una “presión muy fuerte, sobre todo por los cultivos de regadío en los ríos manchegos”, ha señalado Urquiaga.

La cuenca hidrográfica del Segura sufre una “gran presión y tiene muchos ríos devastados”, razón por la que la asociación ecologista propone añadir 7 nuevas reservas, que protegerían 134 kilómetros de extensión.

Su singularidad radica en arroyos únicos de gran concentración de minerales y que, en el caso del río murciano Chícamo alberga una especie endémica en peligro de extinción: el fartet (Lebias ibera), un pez de pequeñas dimensiones que sólo habita en aguas muy saladas.

Para Urquiaga, la propuesta de Ecologistas en Acción también servirá de garantía en la conservación del paisaje y la biodiversidad del área protegida como Reserva Natural Fluvial, pues “si no se protegen los ríos algunas especies podrían ver amenazada su existencia”. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.