Ecologistas en Acción ha denunciado los doce sondeos exploratorios de hidrocarburos que mediante la técnica de la fractura hidráulica quiere llevar adelante en Burgos la empresa canadiense BNK.
En un comunicado de prensa, la organización ecologista manifiesta que esta actuación “se enfrenta a un amplio rechazo social, que choca con el apoyo institucional de los gobiernos central y autonómico”.
Ecologistas denuncia que los argumentos empleados para defender este proyecto solo buscan provecho particular. “Con el fracking no se producirían grandes beneficios económicos para la región ni se superaría la dependencia energética”, subraya la organización, que informa que se sumará a plataformas y otros grupos en la presentación de alegaciones.
Los pozos pertenecen a los permisos de investigación Urraca, tramitado por la Administración del Estado y situado en Álava y Burgos, y Sedano, tramitado por la Junta de Castilla y León, al abarcar solo territorio burgalés.
En el comunicado se añade que “no se trata de los únicos permisos en la provincia para la extracción de gas no convencional”, puesto que, continúa, “se suman a otros que se están llevando a cabo mediante otras técnicas. Tampoco son los únicos sondeos para los que se han iniciado los trámites de evaluación ambiental”.
La realidad, para Ecologistas, es que la cuenca vasco cantábrica está gravemente amenazada por el uso del fracking.
En la nota se argumenta que “los permisos de investigación solicitados son paso previo, exigido por la ley, para llevar a cabo una explotación. La decisión se tomará en base a la viabilidad técnica y la rentabilidad económica, dejando de lado las implicaciones sociales y ambientales de estas actividades”.
Además, dice Ecologistas, “se valora cada sondeo de forma estanca, sin tener en cuenta las afecciones del conjunto de permisos solicitados, ni las perspectivas de futuro para la zona si se aprueba un permiso de explotación”.
La organización medioambientalista califica la iniciativa de BNK de “prepotente, si se tiene en cuenta la enorme oposición que existe en la zona. La mayoría de los ayuntamientos afectados han aprobado mociones en contra de su uso y el sentir de la población es contrario al fracking”.
Como muestra, en el comunicado se añade que están las miles de alegaciones que se han presentado en contra de la concesión de los permisos o a las consultas previas de los sondeos de investigación. “Se está ignorando, desde el principio, la opinión de las personas que se verían afectadas por los proyectos”.
Para la organización, “entre los argumentos que se utilizan para convencer de los beneficios de la implantación de la fractura hidráulica se encuentra el de los incentivos económicos para ayuntamientos y personas propietarias de los terrenos”.
Ecologistas en Acción subraya que “los incentivos anunciados solo se aplicarían en la fase de explotación y que, además, ni mucho menos servirían para cubrir el deterioro ambiental o los daños a la salud que potencialmente puede acarrear”.
En el comunicado se denuncia que se busca superar obstáculos con ventajas económicas. “Todo esto se entiende desde la perspectiva empresarial, que busca asegurar su propio beneficio, pero no se comprende desde la perspectiva de quien busca mantener su forma de vida y asegurar la de las generaciones futuras”.
“Estos datos -subrayan en el comunicado- chocan con los aportados por la Agencia Internacional de la Energía, que señala que para Europa las reservas potenciales de gas podrían reducir en un 40% la dependencia y otorga a España la menor contribución de Europa”.
Para Ecologistas en Acción “es necesario señalar que cualquier iniciativa encaminada a reducir la dependencia energética debe priorizar la lucha contra el cambio climático y el agotamiento de recursos”.
Y la organización ecologista concluye de forma categórica que “desde este punto de vista, la perforación en busca de hidrocarburos, ya sea mediante técnicas convencionales o no, es una actividad que no debe ser llevada a cabo. Perforar en busca de gas, es tan solo perpetuar un modelo que debe ser abandonado cuanto antes”.