La organización Ecologistas en Acción (EA) ha pedido este miércoles que se incrementen las sanciones penales y administrativas para las personas que de forma negligente provocan incendios forestales, así como un mayor “mayor reproche social”.
EA ha instado en un comunicado a las autoridades estatales y autonómicas a que aumenten dichas sanciones para atajar el problema de los fuegos intencionados.
También demandan que se pongan en marcha “medidas urgentes” para reforzar la vigilancia de los montes, ya que “el 80 % de los casos (incendios) son provocados de forma negligente o voluntaria”, afirman en la nota.
Para la organización, “se sigue fallando en este aspecto, a pesar de que poco a poco van aumentando las condenas”.
Montes más resistentes
Según el portavoz de la organización, Miguel Ángel Hernández, no se debe caer en “derrotismos” ni enfocar la cuestión a situaciones de las que “parece no hay salida, como el cambio climático”.
[box type=”shadow” ]Ecologistas en Acción considera que, para evitar los incendios, se deben abordar cuestiones sobre cómo hacer que los montes sean “más resistentes y resilientes a los fuegos”. [/box]Además, recuerdan que los incendios forestales son “una realidad con la que por desgracia hay que convivir en países de clima mediterráneo como España y donde los efectos del cambio climático agudizan la problemática”.
53.119 hectáreas quedamas
Según las últimas estadísticas de incendios forestales publicadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), actualizadas a fecha 28 de julio de 2019, en España se han quemado 53.119 hectáreas, casi cinco veces más que en 2018.
Esta cifra sitúa este año por encima de la media de los diez anteriores en cuanto a superficie quemada, número de grandes incendios y número de conatos de incendios. EFEverde