Río Tinto

Imagen actual del estado en el que se encuentra el río Tinto. EFE/Julián Pérez

RED NATURA 2000

Ecologistas alertan de la situación “deplorable” del río Tinto

Publicado por: Redacción EFEverde 15 de febrero, 2015 Huelva

La organización Ecologistas en Acción ha advertido de la “deplorable” situación en la que se encuentra el río Tinto -Lugar de Interés Comunitario (LIC) y perteneciente a la Red Natura 2000-, cuyo nivel de contaminación “está provocando un cambio en sus cualidades fisicoquímicas”.

En declaraciones a Efe, el portavoz de la organización, Juan Romero, ha recordado que el río Tinto, por sus características intrínsecas, es “único en el mundo”, ya que en él habitan una serie de bacterias que lo hacen muy valioso para la ciencia, por sus similitudes con el planeta Marte.

Retraso en las obras de depuración

Romero ha explicado que el río lleva años “sufriendo los vertidos directos de aguas residuales de las poblaciones del entorno -Zalema, El Campillo, Riotinto o Nerva-, que no cuentan con las depuradoras oportunas para el tratamiento de ellas”, ya que hasta hace unos meses no se licitaron unas obras necesarias que, por otro lado, aún no han comenzado.

“La Junta de Andalucía ha autorizado a la empresa Colorantes Ópticos a verter al río, entendemos que líquido no contaminante, y al vertedero de residuos tóxicos y peligrosos de Nerva (Huelva) sólo se le obliga a depurar el 10 por ciento de las primeras aguas pluviales, entendiendo, aunque tenemos nuestras dudas, que el resto ya van limpias”.

Lo cierto, ha lamentado, es que “actuaciones como ésta están aportando contaminación al río y un cambio en sus características fisicoquímicas que son únicas en el mundo”.

“Cada vez que llueve el río de llena de espumarajos y, muchas veces, adopta un color naranja-verdoso que no es su color propio”.

El silencio de la Junta

Romero ha recordado que hace ya un año que una situación similar se denunció, a través de un escrito, a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, “sin que hayamos obtenido respuesta alguna”.

“Parece que no saben nada”, ha dicho, y por ello Ecologistas en Acción va a remitir un escrito al Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, para reclamar una investigación a fondo.

“El río está en una situación deplorable y el intento de muchos vecinos de su ribera de recuperar el trazado del ferrocarril como vía verde tendrá la peor carta de presentación si no se actúa; la cantidad de detritus que llega a su cauce hace que, en estos momentos, presente un importante grado de contaminación”.

La Red Natura 2000 es la mayor red coordinada de áreas protegidas del mundo; el principal instrumento de conservación de la biodiversidad de la Unión Europea; un conjunto de espacios profundamente intervenidos y humanizados, pero imprescindibles para la conservación de muchas especies y hábitats.

combo-activarednatura_n

El proyecto Life+ “Activa tu auténtica riqueza. Red Natura 2000″ -cofinanciado por la UE y gestionado por SEO/Birdlife y la Agencia EFE- quiere potenciar los valores y oportunidades de dicha red. En él participan los gobiernos de País Vasco, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cantabria, Navarra, Baleares y Madrid, el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, la Fundación Biodiversidad y Red Eléctrica de España. 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.