Ecovidrio y Disneyland Paris han creado una réplica del castillo de la Bella Durmiente con 300 kilos de vidrio reciclado y lo han ubicado de forma permanente en el concurrido parque Víctimas del Terrorismo de Boadilla del Monte.
En el acto de presentación de este castillo realizado con los restos de botellas de vidrio azules, el director de mercadotecnia de Ecovidrio, Borja Martiarena, ha explicado que los 300 kilos de vidrio reciclado del castillo provienen de las botellas recolectadas durante las tres semanas en las que han instalado contenedores temáticos de cuatro personajes de Disney en 30 ciudades de España.
Martiarena ha destacado la importancia de campañas de concienciación como estas apuntando a que todavía “queda margen” de mejora para que la gente siga reciclando vidrio, a pesar de que ha señalado que la tasa es alta, ya que “siete de cada diez botellas que se ponen en el mercado vuelven al contenedor verde” y 900.000 personas acuden diariamente a estos contenedores.
En este sentido, Mariarena ha insistido en la necesidad de recordar con este castillo de cinco metros a la gente que tienen que volver al contenedor verde, “especialmente en verano, cuando cambiamos de ubicación, se nos olvida reciclar vidrio y hay que mantener la costumbre”, ha añadido.
Según los datos de Ecovidrio, en España cada vez se recicla más este material y en 2021 se depositaron en los contenedores más de 884.000 toneladas.
Para el alcalde de Boadilla, Javier Úbeda, que hayan elegido esta localidad para colocar permanentemente el icónico castillo de Disney, es un “orgullo” y responde, según ha dicho, a que Boadilla es una de los municipios de la Comunidad de Madrid con mayor tasa de reciclaje de vidrio por habitante.
Así lo ha corroborado la Directora General de Economía Circular del Gobierno madrileño, Cristina Aparicio, quien ha señalado que no han elegido Boadilla “de manera arbitraria” si no como recompensa a “todo el esfuerzo que han hecho los vecinos” por colocar a esta localidad del noroeste en lo más alto de la lista de municipios que más reciclan. EFEverde.