EFEVERDE.- El cambio climático es visto más como una oportunidad que como una amenaza para el desarrollo social y económico para seis de cada diez jóvenes, según indica un sondeo difundido hoy y efectuado en 12 países en personas de entre 18 a 29 años de edad.
Ese grupo, según el sondeo de la consultora Nomadéis en colaboración con Axa y Nielsen, revela que ocho de cada diez encuestados anticipan transformaciones en el mercado laboral como consecuencia del calentamiento, aunque casi cinco de cada diez dice no haber estado suficientemente preparado para ello en sus estudios.
Una gran mayoría (83 %) considera que esas transformaciones crearán nuevos empleos en lugar de destruir los existentes (59 %), y cuatro de cada diez asegura que en la elección de su carrera profesional se han visto influidos por la posibilidad de actuar contra el cambio climático.
Para superar el actual combate contra el calentamiento, los jóvenes dicen confiar en científicos y expertos (84 %), las ONG (77 %) y las ciudades y los territorios (63 %).
En lo que sí hay unanimidad, con un porcentaje del 94 %, es en la constatación de que se ha observado una degradación del medio ambiente en los últimos 20 años, y en que proteger los recursos naturales y el entorno es para ellos el principal desafío de las sociedades del futuro.
El estudio se llevó a cabo en internet entre los pasados 7 y 14 de octubre en jóvenes de Alemania, Canadá, EEUU, Francia, Italia, Japón, el Reino Unido y los BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica).
La difusión del sondeo coincide con la celebración de la cumbre del clima de París (COP21) y sus resultados, según sus autores, constituyen una “llamada a la acción” para que todos los actores sociales tomen en cuenta el interés de las nuevas generaciones. EFEverde
[divider]Este tema ha sido elaborada por EFEverde en el marco del proyecto “#PorElClima” en el que colabora la Agencia EFE y cuenta con el apoyo Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Los recursos informativos de esta noticia pueden reproducirse libremente citando su autoría (EFEverde y Proyecto #PorElClima).