El Festival de Málaga (Maf) incorporará por primera vez un espacio dedicado al medio ambiente, que arrancará a partir de mañana en el Museo de Alborania de la ciudad andaluza
El I Ciclo de Cine, Fotografía y Medio Ambiente del certamen malagueño ha sido promovido por el Centro de Cooperación del Mediterráneo de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN), su filial española y el Museo malagueño.
La programación comienza mañana con la proyección del documental “The Cove”, al que seguirá una sesión de debate con especialistas en cine, medio ambiente, periodismo y educación, y los propios asistentes al cinefórum.
Según el presidente del Comité Español de UICN, Juan Antonio López, “el cine tiene una gran fuerza de transmisión de conocimiento y también de sensibilizar y difundir valores de protección y riqueza natural de nuestro planeta”.
Durante el ciclo se organizará además un taller de fotografía de naturaleza que permitirá a los participantes introducirse en la metodología de esta disciplina y conocer las particularidades de las especies animales y vegetales para no interferir en sus ciclos vitales.
El MaF acoge más de 300 actividades culturales que tienen al cine como argumento, como inspiración de otras formas creativas y artísticas y que marcarán la cuenta atrás del evento.
Además de “The Cove”, Oscar al Mejor Documental y que narra las pericias de buceadores, activistas y expertos en un pueblo japonés para descubrir una matanza de delfines, se proyectará el día 9 “Gasland”, que describe los problemas que sufren comunidades de EEUU por su proximidad a zonas de extracción de gas natural mediante la fracturación hidráulica (“fracking”), y “Blackfish” (15 de abril), centrado en una orca, responsable de la muerte de tres personas. EFEverde