Buenos Aires (EFEverde).- El Gobierno argentino responsabilizó a las empresas de distribución eléctrica de los cortes de energía que sufren miles de personas por la ola de calor que afecta al centro y al norte del país, y les amenazó con nacionalizarlas, “si ellas no pueden prestar el servicio”.
El jefe de Gabinete del Ejecutivo de Cristina Fernández, Jorge Capitanich, se reunió en la Casa de Gobierno con los responsables de Edenor y Edesur, las distribuidoras de energía de Buenos Aires y su área metropolitana, a los que exigió “resolver de manera inmediata” los problemas en el suministro eléctrico.
“Les hemos comunicado de manera enfática que, si no son capaces de brindar el servicio correctamente, el Estado está dispuesto a prestarlo de manera directa”, explicó Capitanich en una rueda de prensa posterior al encuentro.

Calor
Las altas temperaturas que castigan el centro y el norte de Argentina desde hace casi una semana, superiores a los 35 grados centígrados, han elevado el consumo eléctrico en la mayoría de los hogares para combatir el calor, lo que ha generado importantes cortes de luz, muchos de los cuales todavía no se han solucionado.
La ausencia de respuesta de las compañías eléctricas ha provocado numerosas movilizaciones ciudadanas en protesta por la falta de atención a las reclamaciones presentadas y a la escasa rapidez de los responsables para restablecer el servicio.
“Manifestamos nuestra enorme preocupación y enojo porque no es posible que muchos de nuestros usuarios, definitivamente, no tengan respuestas a los problemas emergentes”, afirmó Capitanich, quien ya había advertido en comparecencias anteriores que “la prestación del servicio público lo hacen las empresas”.
“Son ellas las que se deben hacer cargo. Tienen que cumplir el contrato de concesión. No hay que eludir responsabilidades. No aceptamos más excusas”, reiteró.
Orden de restablecer el servicio
El jefe de Gabinete explicó que el Gobierno no ha planteado plazos a las distribuidoras para restablecer el servicio, sino que directamente “les dijimos que lo hagan”.
“Vamos a actuar con todo el rigor emanado de la capacidad regulatoria del Estado”, dijo Capitanich, quien advirtió que el Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) impondrá las multas correspondientes y los procesos para resarcir a los damnificados.
El jefe de Gabinete volvió a pedir a Edesur, controlada por la española Endesa y Edenor, de capital argentino, que “no eludan sus responsabilidades para transferirlas al Estado nacional”.
“El Gobierno agregó 10.000 megavatios en los últimos 10 años en la oferta energética, pero las inversiones (en tendido de media y alta tensión) y la comunicación con el público y los usuarios la tienen que hacer las empresas”, remarcó.
Caída en Bolsa
La reunión entre Capitanich y los responsables de las compañías eléctricas se ha producido tras varios días de interpelaciones al Gobierno sobre un problema que se repite cada año con la llegada del verano y las altas temperaturas.
Tras la advertencia de una posible intervención estatal, las acciones de Edenor, que se cotizan en el panel líder de la Bolsa de Buenos Aires, sufrieron una fuerte caída del 15,13 por ciento.
Aunque las altas temperaturas han descendido en las últimas horas, el servicio meteorológico pronostica para el fin de semana una fuerte subida con registros de hasta 37 grados centígrados. EFEverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.